El pueblo sirio marcó el rumbo del proceso reformador al votar
este lunes por un nuevo Parlamento, expresión de los cambios
introducidos por el Gobierno del presidente Bashar al-Assad, según
afirmaron autoridades y pobladores locales.
Tras concluir el ejercicio electoral en todo el país a las 22:00
hora local del lunes, los 14 millones 788 mil 644 votantes
habilitados esperan por los resultados de unos comicios con
participación pluripartidista y que, según el presidente del Alto
Comité Electoral, juez Khalaf al-Izzawi, serán anunciados en breve,
reporta Prensa Latina.
Abortados los intentos de boicot y de atentados terroristas para
alejar a la población de las urnas, la liza se convirtió en "una
oportunidad para hacer triunfar el dialogo nacional y trasmitir la
verdadera imagen de Siria al extranjero", consideró Gregorio III,
Laham, Patriarca Greco Católico de Antioquia, todo el Oriente,
Alejandría y Jerusalén.
La justa permitió a un total de siete mil 195 candidatos pujar
por los 250 escaños al órgano legislativo, en el que ahora estará
representado el amplio espectro de la población siria, entre ellos
obreros, campesinos y mujeres.
La tranquilidad, transparencia y buen desarrollo del proceso fue
seguido por cerca de 200 representantes de medios de comunicación
árabes y extranjeros, además de 100 figuras políticas e
intelectuales de diferentes países que visitaron los colegios
electorales, donde la población ejerció el derecho consumado en la
Constitución aprobada en febrero último.
Las nuevas normas permitieron hasta el último instante que los
candidatos y sus activistas adelantaran programas y propuestas para
obtener el favor de los electores, muchos de los cuales esperan que
la nueva Asamblea Popular trabaje para combatir la corrupción y
mejorar los niveles de vida de la población.
En el interior del país, más afectado por las acciones de grupos
armados financiados y provenientes del exterior, en la mayoría de
los casos, el acceso de los votantes a las urnas compitió en
tranquilidad y transparencia con lo visto en esta capital, indicaron
medios locales.
En opinión del líder legislativo Mahomud al-Abrasha, el proceso
sirvió para aplicar el pluralismo político y partidista recogido en
la nueva carta magna y avanzar más en el proceso de reformas
introducidas por el Gobierno, pese a la negativa de opositores y
fuerzas externas.
Respecto del proceso, el ministro de Información, Adnan Mahmoud,
consideró que la guerra mediática y sicológica contra su pueblo para
socavar los avances, solo hicieron que los sirios participaran más
activamente en la elección.