El
Presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, informó este lunes que
en los próximos días estará de regreso en su país para "incorporarse
progresivamente a la primera línea de batalla", a exactamente cinco
meses para las elecciones que se realizarán en la nación.
En un contacto telefónico con la estatal Venezolana de Televisión
(VTV), el jefe de Estado manifestó desde Cuba que se siente "muy
contento" ya que está en la "recta final" de su tratamiento médico,
por lo que pronto podrá reincorporarse totalmente a sus labores
presidenciales.
Saludó la directiva del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)
que más temprano indicó que el candidato del movimiento sigue siendo
Hugo Chávez, en respuesta a la ola de rumores que afirman un cambio
de aspirante para los comicios.
Sobre esa rueda de prensa, el mandatario se refirió al punto
denunciado por los dirigentes sobre planes desestabilizadores,
especialmente los provenientes de Colombia, a los cuales recordó que
"no es algo del pasado", y dijo que prefiere creer en la palabra de
su homólogo Juan Manuel Santos quien ha dicho que no se prestará a
un plan contra Venezuela.
"Bueno, tú sabes que no-sotros no les perdemos la vista a todos
esos planes desestabilizadores que siempre han estado debajo de la
manga de la burguesía nacional (¼ ) pero yo prefiero, antes de
responder a agresiones, prefiero contar con la palabra del
presidente Santos (¼ ) Él ha dicho que ni él ni su gobierno se
prestarán para un plan en contra de Venezuela", aseguró.
También dijo que una de las tareas del pueblo y el Gobierno
venezolanos "es neutralizar todos esos planes de una burguesía
desesperada" y seguir trabajando con miras a las elecciones
presidenciales del próximo 7 de octubre.
"No olvidemos que estamos obligados a neutralizar los planes
desestabilizadores no solo para lograr la victoria del 7 de octubre,
sino la Paz".
Llamó a su partido a mirar el escenario para los próximos cinco
meses y "seguir fortaleciendo la organización".
Con relación a temas internacionales, el Presidente venezolano
reiteró su felicitación al mandatario electo francés François
Hollande, a quien le envió los deseos de superación económica ante
la crisis financiera que atraviesa toda Europa.
Previo a estas declaraciones, el gobernante anunció a través de
su cuenta en la red social Twitter la aprobación de recursos para
misiones sociales de vivienda y de salud para su nación, a fin de
seguir "construyendo el socialismo revolucionario".