Candidatos mexicanos ante el escrutinio público

MÉXICO, 7 de mayo. — Los cuatro candidatos mexicanos a la Presidencia de la República colocaron hoy sus cartas sobre la mesa en el primer debate público, organizado por el Instituto Federal Electoral (IFE) rumbo a los comicios del 1 de julio venidero.

En unas dos horas de preguntas, respuestas y contrarréplicas se adentraron en temas como la inseguridad que vive el país, el crimen organizado, la corrupción y cómo lograr disminuir los niveles de pobreza que aquejan a casi 52 millones de ciudadanos.

Enrique Peña Nieto (Partido Revolucionario Institucional, PRI, y Verde Ecologista de México, PVEM), Andrés Manuel López Obrador, del Movimiento Progresista, Josefina Vázquez Mota, del Acción Nacional (PAN) y Gabriel Quadri, de Nueva Alianza (Panal) presentaron sus propuestas al respecto.

Los tres principales candidatos, Peña Nieto, López Obrador y Vázquez Mota, se culparon mutuamente, entre otros aspectos, por el mal desempeño económico de la nación en los últimos años y las condiciones que han llevado a la crisis de violencia e inseguridad que existe actualmente.

La porfía podría ser la ocasión para influir en los votantes indecisos, quienes constituyen casi el 30 % del electorado. Para algunos analistas este segmento es ya una quinta fuerza política.

El IFE organizó dos debates presidenciales en la presente campaña, el segundo está programado para el 10 de junio próximo.

A las elecciones de julio están convocados cerca de 80 millones de ciudadanos, quienes definirán el próximo mandatario de esta nación para el sexenio 2012-2018. Pero además serán electos los 628 puestos del Congreso de la Unión (500 diputados y 128 senadores), seis gobernadores y el jefe de gobierno del Distrito Federal, entre un total de 2 127 cargos públicos. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir