Las máximas autoridades deportivas de Perú confían
en lograr mayores éxitos a corto plazo, tras ratificar en La Habana
un convenio de cooperación con expertos de Cuba.
Francisco Boza, presidente del Instituto Peruano de
Deportes, aventuró que "los resultados en un corto plazo vendrán y
esos triunfos de los atletas peruanos serán también de Cuba".
"Ha sido de mucho provecho para el gobierno peruano
el trabajo bilateral con Cuba y ratificar este convenio, que
contribuirá a la masificación deportiva y la alta competencia",
agregó el dirigente.
Tras firmar un acuerdo de cooperación deportiva con
su homólogo cubano, Christian Jiménez, Boza admitió que en el alto
rendimiento Perú tiene que aprender, planificar y capacitarse más.
Dicho convenio tiene sus antecedentes en unas bases
pactadas en 2002, y el acuerdo de cooperación entre los Comités
Olímpicos de ambos países en 2009.
Al menos 250 técnicos y especialistas cubanos
colaboraron con el desarrollo del deporte en Perú en 20 años, y 56
jóvenes del país sudamericano se graduaron en Cultura Física aquí el
pasado año.
Jiménez precisó que actualmente laboran en Perú 40
cooperantes deportivos cubanos en 13 deportes, no solo para
encontrar y formar talentos, sino para mejorar la calidad de vida en
las comunidades.
Además, especialistas cubanos apoyarán la
preparación de los Juegos Bolivarianos de noviembre de 2013, el
mayor evento deportivo que ha organizado Perú en su historia,
informó PL.