HOLGUÍN.—
La exposición El cuerpo deseado, del cirujano brasileño
Ricardo Mareyo, ha resultado una de las principales atracciones del
Espacio Babel, que cada año se dedica a la promoción de las artes
plásticas en el contexto de las Romerías de Mayo.
El proyecto llegó a la ciudad de Holguín gracias a la
colaboración de la Galería Paralello, de Sao Paulo. Cuenta con una
serie de fotografías destinadas a mostrar los diferentes pasos de
las cirugías a las que se someten las personas que persiguen una
imagen perfecta, inspiradas en mitos de belleza creados por la
publicidad y el mercado.
Para su autor, El cuerpo¼ nació para reflejar "lo físico
de aquella parte oscura del alma humana escondida detrás del
simulacro de la perfección".
En esta ocasión, el espacio Babel se consagra a la fotografía y
el discurso de género y ha recibido obras de 11 países. Entre la
embajada artística internacional destaca la representación de
Brasil, que también presentó la exposición Los otros, de
Rodrigo Patrulla. Es una colección de instantáneas que abordan la
identidad cultural de los habitantes de las comunidades del Amazonas
y sus luchas históricas por preservar el medio ambiente y los
recursos naturales.
Vamos de Romería es otra de las iniciativas que ha llamado la
atención en el programa de Babel. Reúne fotografías de artistas del
lente de Cuba, Inglaterra, México, Costa Rica y Rusia, que ofrecen
un testimonio muy personal del alcance de este legendario encuentro
del arte joven.
Igualmente destacan las propuestas Renacer, con obras
principalmente de pintoras cubanas y ecuatorianas, que reivindican
el rol de la mujer en sociedades con rasgos machistas, y The
Mexican Tourist, compuesta por fotografías de la mexicana Rocío
Heredia, diseñadas para reflejar la riqueza cultural del folclor de
ese país.