|
Muestra fílmica caribeña a lo largo del país
A partir del jueves 10, con arrancada en Santiago
Pedro de la Hoz
pedro.hg@granma.cip.cu
La
Muestra Itinerante de Cine del Caribe alcanzará, por primera vez,
una dimensión nacional a partir de su exhibición, en todas las
provincias, desde el próximo jueves 10 de mayo.
En su cuarta edición, el capítulo cubano de esta iniciativa
cultural, valorada entre las más fecundas y significativas de la
región, quedará inaugurado en el cine Rialto, de Santiago de Cuba,
con la proyección del largometraje Viajeros, del realizador
dominicano Carlos Bidó, que aborda el drama de sus compatriotas que
por querer alcanzar el sueño americano encuentran una pesadilla en
el tránsito clandestino hacia Puerto Rico.
Viajeros,
del dominicano Carlos Bidó, abrirá el periplo cubano de la IV
Muestra.
El plazo santiaguero de la IV Muestra se extenderá hasta el 17 de
mayo y acontecerá simultáneamente en otras dos urbes orientales,
Baracoa y Guantánamo. Luego se trasladará de manera sucesiva a
Bayamo y Manzanillo (17 al 24 de mayo), Holguín y Las Tunas (24 al
31 de mayo), Camagüey y Ciego de Ávila (31 de mayo al 7 de junio),
Sancti Spíritus, Santa Clara y Cienfuegos (7 al 14 de junio),
Matanzas y Cárdenas (14 al 21 de junio), San José y Artemisa (21 al
28 de junio), Nueva Gerona y Pinar del Río (28 de junio al 4 de
julio) y La Habana, en la sala Chaplin (5 al 12 de julio).
Integran el programa 13 documentales, siete dibujos animados y
otros 13 filmes de ficción, entre ellos cuatro cortos. Están
representadas las cinematografías de Costa Rica, Barbados, Curazao,
Guadalupe, Haití, Venezuela, Trinidad y Tobago, Bahamas, República
Dominicana, Jamaica y Cuba.
Rigoberto López, reconocido cineasta y coordinador de la Muestra,
explicó que el recorrido por Cuba obedecía a la necesidad de
propiciar un mayor conocimiento entre los espectadores acerca de
realidades afines a su historia y sensibilidad. |
|
|