El Laboratorio de Ortopedia Técnica de Uruguay entregará este
lunes la prótesis 100, en el marco del Programa Nacional de
Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social, en convenio con
Cuba.
La instalación tiene por objetivo brindar mejor calidad de vida a
personas de bajos recursos que necesitan aparatos para los miembros
inferiores y acceder a ellos de forma totalmente gratuita, reporta
Prensa Latina.
Esa unidad ortopédica abrió sus puertas el 17 de octubre de 2011,
en un área anexa al capitalino hospital de Clínicas, y en la
inauguración participó Daniel Olesker, titular de la citada cartera.
Funciona con el apoyo de tres especialistas cubanos y el centro
dispone de consulta médica con salas de prueba, de máquinas y yeso,
y está en condiciones de elaborar de 15 a 20 aditamentos por mes.
La unidad está integrada por un equipo de profesionales para
ofrecer al paciente una atención integral, que incluye ejercicios y
uso de los dispositivos, entre otras orientaciones.
Los expertos de la isla mayor de las Antillas también forman a
colegas uruguayos, capacitación acordada mediante un convenio de
cooperación firmado entre las dos partes.
También los paramédicos de Cuba, junto con Técnicos del Programa
de Discapacidad, efectúan pesquisas en todo el país.
Según la literatura médica, una prótesis de ese tipo puede costar
en el mercado internacional entre cinco mil y siete mil 500 dólares.