Especialistas en Ortopedia y Traumatología de Austria, Canadá,
Suiza y Cuba expusieron en esta ciudad sus experiencias sobre el
empleo de la cirugía mínima invasiva en diferentes articulaciones.
Durante el Octavo Simposio de Artroscopia de Hombro y Rodilla,
los asistentes dialogaron acerca del novedoso proceder quirúrgico,
actualmente en boga en el mundo, por los beneficios que brinda a
pacientes y cirujanos.
Entre las ventajas están que evita la aparición de complicaciones
postoperatorias, permite un diagnóstico más preciso, reduce los
costos hospitalarios, y el paciente se incorpora rápidamente a su
vida cotidiana.
Ortopédicos de la región central de Cuba, residentes, y
estudiantes cubanos y extranjeros procedentes de la Escuela
Latinoamericana de Medicina enriquecieron sus conocimientos acerca
del novedoso método quirúrgico.
El prestigioso doctor suizo Peter Buess comentó a Prensa Latina
que estos cursos se realizan en Ciego de Avila desde hace ocho años
y es una vía para estrechar los lazos de amistad y hermandad con los
médicos cubanos.
Resaltó el interés de los especialistas de la Isla por aprender
los principios de la cirugía mínimo invasiva en las articulaciones
para solucionar lesiones de ligamentos cruzados o meniscales, plicas
sinoviales, artrosis de rodilla e infecciones articulares.
En el evento fueron presentadas las ponencias Problemas de la
anestesia en la cirugía artróscopica, Síndrome subacromial,
Tratamiento de la inestabilidad del hombro y Lesiones del manguito
de los rotadores del hombro.