España restableció este sábado los controles fronterizos con
Francia, con motivo de una cumbre del Banco Central Europeo (BCE)
que se celebrará el próximo jueves en la ciudad de Barcelona,
informó el Ministerio del Interior.
La medida, que se extenderá hasta el venidero 4 de mayo,
implicará la suspensión temporal del Acuerdo de Schengen de libre
circulación de ciudadanos entre los 27 países de la Unión Europea
(UE).
Este pacto cubre toda la UE a excepción de Irlanda y Reino Unido,
además de Islandia, Lietchenstein, Noruega y Suiza, apuntó Prensa
latina.
El gobierno conservador de Mariano Rajoy reforzó a partir de la
pasada medianoche los límites terrestres con Francia en los pasos de
La Jonquera, Port Bou, Puigcerdá, Camprodon, Les y Canfranc, así
como los controles en los aeropuertos de Girona y Barcelona.
El texto del también conocido como espacio Schengen establece que
la libre circulación de personas por la Europa sin fronteras puede
interrumpirse temporalmente en el caso de que se dé una seria
amenaza al orden público o a la seguridad interior.
Desde su entrada en vigor, en 1985, y a solicitud de alguno de
sus miembros, el tratado se interrumpió momentáneamente por la
celebración de grandes acontecimientos, desde bodas
El BCE celebra desde 1999, dos veces al año, su reunión de
política monetaria fuera de su sede central en Fráncfort.
Las autoridades españolas temen la llegada a la ciudad Condal de
manifestantes procedentes de otros países, como parte del
descontento social imperante en el llamado Viejo Continente por las
medidas de ajuste aplicadas por los gobiernos para salir de la
crisis.
Ante el creciente malestar ciudadano que provocan sus recortes en
los servicios básicos esenciales, el ejecutivo del derechista
Partido Popular anunció este mes una reforma del Código Penal para
endurecer las sanciones contra los actos de vandalismo callejero.
El ministro del Interior, Jorge Fernández, atribuyó la dureza de
los futuros cambios a la necesidad de luchar contra lo que calificó
de una espiral de violencia protagonizada por colectivos antisistema
que, según su criterio, ejercen técnicas de guerrilla urbana.
La cita del BCE reunirá a los seis miembros de su junta ejecutiva
además de a los gobernadores de los bancos centrales nacionales de
los 17 países de la zona del euro.
Unos dos mil efectivos de la Policía y de la Guardia Civil
españolas reforzarán el dispositivo de seguridad de los Mossos
d'Esquadra (policía catalana), con motivo de la cumbre en la capital
de Cataluña.