MINSK, 27 abril.— Cerca de un centenar de tractores producirá
Belarús para las necesidades agrícolas de Cuba, declaró hoy el
vicejefe del director general de la Fábrica de Tractores de esta
capital (MTZ), Alexander Tvirsko.
El modelo 1523, de 150 caballos de fuerza y climatizado, fue el
escogido para la isla para ser producido en la citada fábrica de 800
obreros, aunque el consorcio de tractores emplea a 20 mil, explicó a
Prensa Latina Alexei Pradnoi, vicejefe de producciones de MTZ.
Por su lado, Tvisrko declaró que existen diferencias en el nivel
de demanda del mencionado producto entre Cuba y Venezuela, donde se
instala una fábrica ensambladora de unas 10 mil unidades al año.
Respecto a Venezuela, la MTZ está dispuesta a cubrir toda la
demanda interna en ese mercado, para luego extender las
exportaciones a otras naciones latinoamericanas, consideró.
Respecto a la producción de un modelo especifico, nuestra fábrica
produce tractores en un rango de ocho a 350 caballos de fuerza y
estamos en condiciones de producir más de 60 modelos y unas 215
piezas y complementos, apuntó.
En el caso de Cuba, no es necesaria una gran potencia para los
tractores y conocemos de los modelos producidos y de los ensamblados
con anterioridad en la isla como el modelo 1221, de lo cual se
encargaban nuestros especialistas, recordó.
Ahora contamos con contratos de cooperación y trabajo con 10
países latinoamericanos, incluida Venezuela, que ya recibió más de
cuatro mil máquinas y produce modelos desde ocho hasta 300 caballos
de fuerza, y Nicaragua, donde crece el mercado, subrayó.
A ello se suma República Dominicana y en menor medida El
Salvador, afirmó.
Por otro lado, en el caso de las sanciones de la Unión Europea,
el primer sustituto del director general de MTZ estimó que Al
referido bloque le sería muy difícil paralizar la compra de
tractores belarusos y sus piezas de repuesto.
Ello significaría un daño considerable para sus propios negocios,
sobre todo, en la esfera agrícola, pues se trata de decenas de miles
de equipos belarusos con una positiva reputación en el mercado y de
buena demanda entre las naciones europeas, señaló.