CIEGO DE ÁVILA.— Investigadores cubanos y mexicanos exponen sus
experiencias en el IV Seminario Internacional sobre gestión del
Medio Ambiente y territorio, que durante tres días se efectúa en
esta provincia.
El evento, que con frecuencia anual se desarrolla entre Cuba y
México, está dedicado en esta ocasión al archipiélago Sabana
-Camagüey, y al corredor biológico mesoamericano México.
Sady Pantoja, especialista del Ministerio de Ciencia, Tecnología
y Medio Ambiente en la provincia avileña, destacó a Prensa Latina,
que también harán una valoración de los servicios ambientales,
manejo y restauración de paisajes productivos.
El taller tiene por sede el municipio cubano de Morón y
analizará, además, la silvicultura, cría artificial de esponjas y el
manejo sostenible del búfalo de agua en el Gran Humedal del Norte de
Ciego de Ávila, entre otros temas.
De acuerdo con la temática central, cada parte expondrá sus
experiencias y los generalizará mediante convenios de colaboración,
señaló Pantoja.
Adelantó que prevén extender experiencias cubanas sobre manejo de
obras hidráulicas en zonas declaradas bajo régimen de manejo
integrado costero, la protección de los ecosistemas frágiles y el
tratamiento de residuales porcinos y de la industria azucarera.