MANAGUA. — Expertos en meteorología de los países
centroamericanos compartirán hoy en esta capital conocimientos e
informaciones para proyectar escenarios futuros que le permitan a
sus naciones aplicar medidas de enfrentamiento al cambio climático.
De acuerdo con la secretaria ejecutiva del Comité Regional de
Recursos Hidráulicos, Patricia Ramírez, el foro iniciado este lunes
permitirá reunir datos útiles en los próximos meses para la
agricultura, la ganadería, la pesca, la generación hidrológica, la
salud, la nutrición y el ambiente.
A partir de la información de riesgo acopiada se podrán definir
amenazas y recomendaciones para prevenir desastres y orientar mejor
el trabajo de varios sectores relacionados con la producción de
energía y alimentos, precisó.
La idea del foro es ayudarnos de manera que las capacidades de
cada uno contribuyan a la fortaleza de los otros, refirió la
especialista al nombrar la colaboración como medio esencial para
superar las carencias materiales de los países de la región.
El titular del Instituto Nacional de Estudios Territoriales (Ineter),
Jorge Castro, destacó ante la prensa nacional y extranjera que dicho
modelo asociativo permitirá una nivelación de las capacidades y por
tanto rendimientos más eficientes de los pronósticos meteorológicos.
Los análisis de todas las particularidades del comportamiento
climático en la región aportarán conocimientos organizados que
servirán para el impulso de políticas nacionales concretas
relacionadas con la seguridad alimentaria, la gestión de riesgo, los
recursos hídricos y el sistema productivo, subrayó.
Según el funcionario, en el foro se profundizará en las causas y
efectos de los fenómenos, y se proyectarán escenarios climáticos que
brinden una orientación a las autoridades de los países y a las
diferentes instituciones y sectores sobre las medidas de protección
necesarias, las técnicas y los recursos.
Castro resaltó el interés desde hace varios años del gobierno
nicaragüense liderado por el presidente Daniel Ortega para insertar
a Nicaragua en este tipo de foros con el interés de lograr mayor
eficiencia en los pronósticos y por consiguiente en las actividades
básicas para el pueblo.