Actualizado 4:45 p.m. hora local

Completarán avanzada de observadores en Siria a
fines de abril

NACIONES UNIDAS. — La avanzada de la misión de observadores de la ONU en Siria completará sus 30 integrantes sobre el terreno a finales de abril, informó este lunes el portavoz oficial adjunto de Naciones Unidas, Eduardo del Buey.

Esa cantidad de miembros del primer grupo de supervisores del cese de la violencia armada en el país árabe fue autorizada hace 10 días por el Consejo de Seguridad y será aumentada a 300 en un tiempo todavía indeterminado.

Según el vocero, la importancia del trabajo de los observadores radica en que serán una fuente de información objetiva necesaria para las evaluaciones que realiza el titular del organismo mundial, Ban Ki-moon, sobre los acontecimientos en Siria.

Este lunes, el subsecretario general para Asuntos Políticos, Lynn Pascoe, dijo ante el Consejo de Seguridad que el despliegue de la misión de monitoreo no significa la congelación de la situación en el Estado árabe.

Su tarea es crear las condiciones que contribuyan a avanzar hacia un proceso político serio y creíble como solución del conflicto, apuntó.

El pasado sábado, el Consejo de Seguridad elevó a 300 la cantidad de observadores militares desarmados de la ONU que supervisarán el cese de las hostilidades en Siria, con un mandato inicial de 90 días. El aumento fue decidido en una resolución que supedita el despliegue de todo el contingente a una evaluación de Ban Ki-moon sobre los progresos que se registren en la consolidación del fin de la violencia.

Según el texto, el mandato de la misión será el monitoreo del cese de la violencia armada en todas sus formas y por todas las partes y supervisar y apoyar la implementación del plan pactado con Damasco por el enviado especial de la ONU para Siria, Kofi Annan.

El documento pidió al gobierno sirio que facilite el desplazamiento expedito y sin obstáculos de los observadores y asegure su libertad de movimiento pleno, sin trabas e inmediato.

Además reclamó a las autoridades sirias y a la ONU un pronto acuerdo relacionado con la transportación aérea, comunicaciones sin obstrucciones y contacto libre y privado de los integrantes de la misión con la población.

También exigió la ejecución urgente, amplia e inmediata de todos los elementos del plan de Annan para el fin de toda la violencia, el acceso de la ayuda humanitaria y una transición política dirigida por los sirios hacia un sistema político plural y democrático. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir