BRASILIA. — El exministro brasileño de Economía Luiz Carlos
Bresser-Pereira respaldó hoy la decisión soberana argentina de
expropiar el 51 por ciento de las acciones de la empresa Yacimientos
Petrolíferos Fiscales (YPF), en poder de la española Repsol.
"No tiene sentido dejar bajo el control de una empresa extranjera
un sector estratégico para el desarrollo del país, como es el
petróleo, especialmente cuando esa empresa en lugar de reinvertir
sus ganancias y aumentar la producción, remitía los lucros para su
matriz española", apuntó Bresser-Pereira.
En declaraciones al diario Folha de Sao Paulo, el exministro de
Economía del expresidente José Sarney (1985-1990) respondió
preguntando si el desarrollo de Argentina depende de los capitales
internacionales, o son los dueños de esos capitales quienes no se
conforman cuando un país defiende sus intereses.
A continuación planteó otra interrogante: si en el caso de la
industria petrolera es razonable que el Estado tenga control de la
principal empresa o debe dejar todo bajo el control de las
multinacionales.
Bresser-Pereira afirma que Argentina tiene la razón al expropiar
la YPF y minimizó las posibles represalias que han anunciado Repsol,
el gobierno español y hasta la Unión Europea, pues -aseveró- el
gobierno argentino no precisa de capitales extranjeros para impulsar
esa empresa.
"Los grandes interesados en las inversiones directas en países en
desarrollo son las propias empresas multinacionales", remarcó.
Son ellas las que capturan los mercados internos de esos países
sin ofrecer en contrapartida sus propios mercados internos, añadió.
"Para nosotros, inversiones de transnacionales solo interesan
cuando traen tecnología y las comparten", puntualizó el exministro.
No necesitamos de sus capitales que, en vez de incrementar las
inversiones totales, sobrevalúan la moneda local y aumentan el
consumo, subrayó Bresser-Pereira.