El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció este lunes
un plan para imponer nuevas sanciones contra entidades extranjeras,
principalmente en Irán y Siria, por utilizar tecnologías para
enfrentar a grupos opositores.
El mandatario estadounidense subrayó que estas medidas permitirán
la aplicación de sanciones y prohibiciones de visas a quienes, según
el criterio de Washington, cometen lo que considera graves
violaciones de derechos humanos o abusan del uso de la tecnología de
la información y de Internet, en alusión a Siria e Irán, reporta
Prensa Latina.
La nueva estrategia anunciada por Obama durante un discurso
ofrecido en el Museo Conmemorativo del Holocausto, en esta ciudad,
incluye la creación de la Junta de Prevención de Atrocidades.
El decreto va dirigido a empresas y particulares que ayudan a
Teherán y Damasco, pero puede ampliarse la lista de países y
entidades bajo la mirada de la Casa Blanca.
La medida anunciada por Obama reconoce que las redes sociales y
los teléfonos móviles ayudaron a organizar las recientes revueltas
en el Medio Oriente, pero considera que también son empleadas por
los servicios de seguridad de países como Siria e Irán, para llevar
a cabo la vigilancia de los disidentes y bloquear el acceso a
Internet.
Estados Unidos cerró su embajada en Siria, sacó a todos sus
diplomáticos, y recomendó a sus ciudadanos no viajar o salir de ese
territorio en el Oriente Medio.
La administración Obama ha criticado lo que califica como una
escalada de la violencia de militares sirios contra civiles e
intentó condenar al presidente al-Assad en el Consejo de Seguridad
de Naciones Unidas.