Actualizado 12:05 p.m. hora local

Programas para distribuir alimentos llegan a 15 millones venezolanos

Más de 15 millones de venezolanos se benefician este lunes con iniciativas gubernamentales destinadas a distribuir alimentos a precios subsidiados, destacó el ministro de Alimentación, Carlos Osorio.

De acuerdo con el titular, el objetivo fundamental de la administración del presidente Hugo Chávez reside en proteger a todo el pueblo, especialmente al sector con menos poder adquisitivo, mediante un mayor acceso a este tipo de productos, reporta Prensa Latina.

En el noveno aniversario de la red de distribución Mercado de Alimentos (Mercal), que inició el proyecto gubernamental, el funcionario subrayó que más de 21 mil establecimientos forman parte de esa iniciativa.

Osorio señaló a Venezolana de Televisión que con el golpe de estado de abril de 2002, no concluyeron ni el sabotaje ni las actividades irresponsables del sector privado, que a finales de ese año y principios del siguiente paralizaron las plantas procesadoras para desestabilizar al gobierno.

A raíz de esta situación nació Mercal, y posteriormente se fueron sumando otros programas como la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos, y los supermercados Bicentenario, inaugurados en 2008 y 2010, respectivamente, explicó el ministro.

El vicepresidente ejecutivo, Elías Jaua, destacó este sábado que la red distribuyó en 2011 más de tres millones de toneladas de alimentos.

A juicio del vicejefe del gobierno, en el capitalismo la alimentación es un negocio y sólo en un sistema socialista como el impulsado por Chávez resulta un derecho sagrado.

La implementación de esas iniciativas incrementaron en un 130 por ciento la incorporación de calorías en la dieta de los venezolanos, y disminuyeron la desnutrición infantil hasta un 2,91 por ciento, afirmó en enero último la directora del Instituto Nacional de Nutrición, Marilyn Di Luca.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir