La ópera prima El hada buena, de la argentina María Laura Casabe,
obtuvo el premio al Mejor Largometraje de la X edición del Festival
Internacional del Cine Pobre, celebrado en la oriental ciudad cubana
de Gibara.
El jurado, integrado por Michael Rowe, Luis Eduardo Aute, Ramiro
García y Rafael Solís, distinguió a esta fábula peronista del resto
de las 11 obras concursantes, en un certamen en el que resultó el
mejor corto de ficción la cinta Extra, de China, realizada por el
colombiano residente en ese país Rodrigo Escobar-Vanegas.
El lauro a la Mejor Maqueta, otorgado por la Fundación Villa del
Cine, fue para Y sin embargo, del cineasta cubano Rudy Mora, filme
recién estrenado en las salas del país.
Este galardón, uno de los más importantes del certamen,
facilitará a los realizadores los procesos finales de post
producción de las películas, su traspaso desde video a cinta de
poliéster, mezcla final de sonido y tres copias en formato de 35
milímetros para su participación en otros festivales
internacionales.
En el género de documental el premio recayó en Prohibido, de Amal
Ramsis (Egipto-España), mientras que en la categoría de Fotografía
fue agasajado Luis Guevara por Bohío (Cuba), y en edición Camilo
Botero por su obra 16 Memorias (Colombia).
También trascendió que en el concurso de videocreación se
entregaron tres distinciones a igual número de realizadores cubanos:
La costurera, de Ivette Ávila, en la especialidad de animación;
Libreta de estudio 1, de Yainiel Martínez, en videoarte; y Frío, de
Joseph Ross, en videoclip.
Como mejor guión inédito sobresalió Los fanáticos, del cubano
Abel Arcos, guionista del filme La piscina, del realizador Carlos
Machado.
Este último material fue reconocido, además, con el Premio
Aniversario 25 del Centro Memorial Dr. Martin Luther King Jr. a la
Mejor
pera
Prima, junto al largometraje Gibaras, aún en proceso de edición.
El Premio Adria Santana, en homenaje a la destacada actriz cubana
fallecida el pasado año, recayó en la joven Orisel Gaspar por su
interpretación en el cortometraje de ficción El segundo amanecer de
la ceguera, de Mauricio Franco (Perú-España); y en el actor
Alejandro Cuervo, por su desempeño en Maniobra, de Ricardo Fontana
(Cuba-Uruguay).
Durante la gala de premiaciones y clausura, la destacada
realizadora dominicana Tanya Valette, miembro de uno de los jurados,
recibió la Distinción por la Cultura Nacional de manos del titular
cubano del ramo, Rafael Bernal.
Fundado en 2003 por el reconocido director cubano Humberto Solás
(1941-2008), el Festival Internacional del Cine Pobre constiuye
escenario ideal para la promoción de un séptimo arte de gran calidad
estética, de contenido y bajo presupuesto para su realización.