La implementación de programas sociales para eliminar el
analfabetismo y la creciente asistencia de venezolanos a las ferias
literarias figuran entre los éxitos que muestra este lunes el
Gobierno para conmemorar el Día Internacional del Libro.
"Leer es importante porque nos abre los ojos, nos permite
entender y soñar, porque es un universo simbólico fundamental en la
cultura y que debe ser accesible para todos", afirmó Christhian
Valles, presidenta del Centro Nacional del Libro (Cenal), reporta
Prensa Latina.
Desde 2005, Venezuela es considerada territorio libre de
analfabetismo por la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) por superar en 0,10 por
ciento la meta establecida por esa organismo, con la puesta en
marcha de programas sociales.
La Misión Robinson, iniciativa orientada a enseñar a leer y
escribir a venezolanos antes excluidos del sector educativo del
país, figura entre las medidas inclusivas adoptadas por la
administración del presidente Hugo Chávez para acabar con el
analfabetismo.
Asimismo la Feria Internacional del Libro de Venezuela reúne en
cada edición a miles de asistentes de modo ascendente, quienes
regresan a sus casas con un promedio de dos libros por persona,
según estadísticas del Cenal.
Más de 56 millones de ejemplares de distribución masiva, entre
libros y revistas, ha editado el Ministerio de Cultura de 2005 a
2011, destacó recientemente Valles, como parte de las políticas
culturales del gobierno.
En la VIII edición de esa fiesta cultural, Filven 2012, celebrada
en marzo en esta capital, se vendió un total de 74 mil 144 libros,
pertenecientes a la Plataforma del Libro o editoriales públicas del
país.
Durante la ocasión, la Filven 2012 cerró con 235 mil asistentes,
para un incremento del 30 por ciento de los visitantes con relación
a ediciones pasadas: en 2011 el total de registros fue de 180 mil y
en 2010 el número superó las 140 mil.
El Día Internacional del Libro, promulgada por la Unesco en 1995,
es una conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de
fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la
propiedad intelectual por medio del derecho de autor.