El afamado actor de Estados Unidos Danny Glover es hoy uno de los
más activos luchadores a favor de la causa de los cinco
antiterroristas cubanos encarcelados en el país norteño en 1998.
El protagonista de filmes como El color púrpura y Arma letal
afirmó que decidió unirse a la lucha durante el Foro Social Mundial
de Porto Alegre, Brasil, en 2003, solo con mirar las caras de las
esposas y madres de los detenidos.
En entrevista exclusiva, Glover expresó que considera a
Gerardo Hernández -uno de los antiterroristas-, como
su hermano espiritual, y agregó que no desea solamente su libertad,
sino la de sus cuatro compañeros -Antonio
Guerrero,
Fernando González,
Ramón Labañino y
René González-.
El líder de la Campaña de Actores y Artistas de Estados Unidos
por la liberación de los Cinco cubanos, valoró que en términos
políticos no hay todavía suficiente presión sobre Obama, no hay quid
pro quo, y quizás el Gobierno no ve la conveniencia de liberar a
estos hombres inocentes.
Por eso, consideró, tenemos que continuar difundiendo el tema en
todo el mundo. "Mientras más personas traigamos a la mesa mayor será
la cantidad que vamos a tener trabajando por la causa de los
antiterroristas cubanos."
Para Glover es necesario que muchos más comprendan la falta de
sentido de lo que ha sucedido con Cuba durante los últimos 50 años y
algo más, y expresó que su relación con la isla es emocional,
sincera y práctica, por lo que celebra su existencia.
Destacó que esos hombres son un paradigma, "proactivos en la
lucha contra un grave problema: las agresiones incesantes del
Gobierno de Estados Unidos contra la Revolución cubana".
Los Cinco cubanos, resaltó, respondieron honorablemente,
arriesgaron sus vidas por convicción, recopilaron información y
protegieron al pueblo sin tomar la justicia por sus manos".
Al referirse a su relación con Gerardo Hernández, rememoró que la
primera vez que se encontró con él, en prisión, hace dos años,
reforzó sus sentimientos en contra de la injusticia que se comete
con los antiterroristas.
"Gerardo es verdaderamente extraordinario. Su amor por Adriana es
admirable; el que sienten el uno por el otro es como el que todos
soñaríamos", manifestó sobre el vínculo entre el luchador y su
esposa, a la cual se le ha negado reiteradamente la visa para viajar
a Estados Unidos.
Según Glover, ser tenaces y persistentes son elementos clave en
la lucha, se debe aprovechar toda oportunidad para explicar la
situación de los Cinco, pues "durante un período de tiempo los
grandes medios de comunicación han estado cerrados para nosotros".
Hace más de 25 años, recordó, accedíamos a reportes en la CBS;
mucho antes de aquel escándalo de Fox News, se podía tener un
diálogo acerca de qué es Cuba. Ahora hay una intención exitosa de
minimizar el impacto que tiene la televisión para explicar lo que
está sucediendo en nuestro mundo.
La lucha toma ya un nivel de urgencia, y mientras más y más
personas sepan sobre estas familias menos aisladas estarán ellas en
La Habana, no puede ser solo el pueblo cubano el que lleve esta
carga, nosotros también tenemos el deber de arrimar el hombro,
remarcó.