.—
La Federación de Asociaciones de Cubanos Residentes en España (Facre)
José Martí ratificó hoy su apoyo al proceso de transformaciones
puesto en marcha por el gobierno y pueblo del país caribeño para
perfeccionar el socialismo.
Ese fue uno de los principales pronunciamientos de un encuentro
celebrado en Madrid por más de 200 emigrantes de la nación
antillana, en representación de las numerosas organizaciones que
respaldan a la isla en todo el territorio español.
Seguimos los cambios impulsados con los acuerdos del VI Congreso
del Partido Comunista de Cuba y nos identificamos con sus
decisiones, que han emanado del palpitar ciudadano y de sus
aspiraciones económicas, políticas y sociales, reza una declaración.
Los participantes en la reunión, primera que realiza la Facre
desde su creación en enero pasado, reiteraron su compromiso con la
Revolución cubana, legitimada por la voluntad de la inmensa mayoría
de varias generaciones.
Denunciaron los intentos que durante décadas han pretendido
revertir el rumbo elegido por el pueblo de la mayor de las Antillas,
mediante campañas mediáticas que manipulan y menosprecian los
sentimientos ciudadanos.
Dentro de esas pretensiones de doblegar la voluntad de los
cubanos condenaron el prolongado bloqueo económico, financiero y
comercial impuesto por Estados Unidos, pese a su aplastante repulsa
internacional.
Reunidos en la sede de la embajada de La Habana en esta capital,
los emigrantes arremetieron contra la política actual de la Unión
Europea (UE) hacia la nación antillana. En concreto criticaron la
llamada Posición Común, aprobada por la UE en 1996 a instancias del
entonces presidente del Gobierno español, José María Aznar, del
derechista Partido Popular, ahora en el poder.
A su juicio, esa medida unilateral, además de interferir en los
asuntos internos de la isla, responde a intereses imperiales de
dominación, ajenos a los principios y derechos humanos.
La Facre calificó de vergonzosa la inclusión de Cuba en la lista
de países patrocinadores del terrorismo, elaborada por la
administración estadounidense, así como otras manipulaciones que
intentan relacionarnos con la práctica de torturas.
El único territorio de nuestro país donde se ejecutan ese tipo de
acciones, muy comunes con el proceder imperialista del Ejército
norteamericano, sigue siendo la ilegal base de Guantánamo, recordó
la Federación.
En su manifiesto, la Facre exigió la excarcelación de
cinco antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos,
quienes desde 1998 sufren desmedidas condenas por proteger a su
pueblo de actos violentos fraguados en la potencia norteña.
Somos parte del clamor mundial que demanda su liberación y el
regreso a la Patria, reivindicó, en alusión al injusto encierro de
los Cinco, como son conocidos
Gerardo Hernández,
Ramón Labañino,
Fernando González,
Antonio Guerrero y
René González.
Con el objetivo de defender la independencia y la dignidad de su
país, en la cita se convocó al VII Encuentro de Cubanos Residentes
en Europa, que tendrá lugar en la capital española del 19 al 21 de
octubre próximo.
Al hacer una valoración de este primer encuentro de la Facre José
Martí, el embajador cubano en España, Alejandro González, destacó la
importancia de la unidad de todos sus compatriotas donde quiera que
se encuentren.
En declaraciones a Prensa Latina, González subrayó la voluntad
del gobierno revolucionario cubano de tener las mejores relaciones
con la emigración comprometida en la defensa de la soberanía
nacional.
El diplomático también agradeció los pronunciamientos a favor de
la libertad de los Cinco.