Los diferentes programas sociales implementados por el gobierno
venezolano, iniciados en el 2003, han cumplido con el objetivo de
derrotar la pobreza extrema en el país, aseguró hoy la ministra para
la Juventud, María del Pilar Hernández.
Sin embargo, durante un encuentro con jóvenes para el intercambio
de experiencias de trabajo voluntario en el estado Falcón como parte
de la Gran Misión Saber y Trabajo, impulsada por el Ejecutivo para
acabar con el desempleo y la carencia en la nación, la titular
indicó que "ahora no se trata de derrotarla, sino de eliminarla
definitivamente".
"La realidad de reducción de la pobreza en nuestro país en 2011,
es que a través de las grandes misiones, descendió del 60 por ciento
desde que la administración del presidente Hugo Chávez creó esos
programas sociales, a más de la mitad (un 24 por ciento)", dijo.
Recordó que en el año 2000, los países de las Naciones Unidas
hicieron un convenio para reducir la pobreza a la mitad y el plazo
era el año 2015, "Venezuela lo logró en cuatro años antes", resaltó.
De acuerdo con la titular, en 1999, uno de cada cuatro
venezolanos estaba en miseria extrema, y hoy uno de cada 70
ciudadanos está en esa situación, "lo que equivale a que se ha
reducido a un siete por ciento", detalló.
Concluyó que el jefe de Estado al crear los programas sociales le
brinda ayuda a las familias mas necesitadas porque su principal
objetivo es atender los problemas estructurales del país, informó