La actuación del grupo musical femenino cubano Anacaona animó y
llenó de sabor caribeño al XXVIII Festival de Primavera de
Pyongyang, con más de 60 delegaciones, indicó hoy aquí la
viceministra de Cultura de la isla, Vivian Velunza.
Velunza, quien a su paso por Moscú compartió con Prensa Latina,
estimó que en el evento dedicado al centenario del natalicio de Kim
Il Sung tuvo un elevado nivel cultural.
Las muchachas del grupo Anacaona, con 80 años de fundado, ahora
con muchachas muy jóvenes, dirigida desde hace 28 años por Georgia
Aguírrez, tuvieron éxito, pese a diferencias de culturas, pues se
trataba de música popular bailable cubana interpretada por mujeres.
El espectáculo de Anacaona recibió la copa de oro, en el
festival, en el cual destacaron delegaciones de China, Belarús,
Rusia, Bulgaria, Italia, Egipto, Malasia y Vietnam, entre otros,
indicó la vicetitular.
Las vocalistas de la agrupación actuaron junto a cuatro
guitarristas coreanos interpretaron tres canciones en coreano en una
música llevada más bien a tiempo de danzón y de boleros nuestros
propios ritmos, describió.
Anacaona presentó versiones muy particulares de Bésame mucho, de
un número muy movido como Cubana soy y recibieron dos premios, uno
de oro y otro de plata, por el conjunto de la obra de la agrupación,
apuntó.
Por el número musical "Cubana soy", que los coreanos sintieron
mucho por el patriotismo que encierra, pese a ser una música
bailable total, muy movida, recibieron el premio de oro.
Los vocalistas de Anacaona, un artista chino y un coro ruso se
unieron para cantar con coreanos su música, en medio de la
admiración mostrada por los cubanos, de ahí que enfrentamos el reto
de montar e interpretar el número musical en coreano, señaló
Aguírrez.
En el festival, estuvo muy presente la música de la isla, con
música rumbera, un grupo ruso de acordeones, con la habanera La
Paloma, la conocida Guantanamera, el de Cuba soy, lo consideraron un
tema patriótico, y tuvo enorme repercusión, remarcó.
Los artistas circenses egipcios, se mostraron ansiosos de ir a
Cuba, es decir, encontramos allí más allá de relaciones de amistad,
un sentimiento de solidaridad con Cuba y de avidez por la isla,
afirmó, por su lado, Velunza.
Aguirrez explicó que el secreto de la permanencia de Anacaona en
la preferencia del público consiste en no quedarse atrás, renovar,
mantener la presencia y transmitir experiencias mías con la
fundadora de la agrupación, destacó.