Actualizado 5:00 p.m. hora local

Juez anula pena de muerte a afroestadounidense por discriminación

WASHINGTON. — Un juez de Carolina del Norte desestimó la pena de muerte contra un hombre negro acusado de asesinato, al alegar que los fiscales incurrieron en discriminación racial sistemática y deliberada al seleccionar el jurado.

La decisión del magistrado Greg Weeks, del Condado Cumberland, en el sureño estado, es considerado un fallo histórico que podría incidir en similares casos de pena de muerte pendientes desde hace años en todo el país, reportó el diario Chicago Tribune.

Dichos procesos legales incluyen argumentos de los abogados de acusados afronorteamericanos y lideres de derechos civiles, quienes sostienen que los fiscales han mantenido a las personas negras fuera de los jurados.

Este fue el fallo inicial en virtud de la ley racial de Carolina del Norte, aprobada en 2009, que permite a los jueces reducir las penas de muerte a cadena perpetua sin libertad condicional cuando los acusados demuestran la existencia de prejuicio racial en la selección del tribunal, señaló la fuente.

El juez Weeks criticó fuertemente a los fiscales en un documento de 167 páginas, por emplear intencionadamente la selección de los miembros del panel como un factor importante para ejercer acusaciones en un caso de pena capital .

Según el magistrado de origen afronorteamericano, la discriminación es un factor no sólo en el caso evaluado, el del acusado Marcus Reymond Robinson, sino también en otros casos de pena de muerte en los cuales están implicados individuos negros en ese territorio.

La decisión fue saludada por los abogados de Robinson y defensores de los derechos civiles como una afirmación sin precedentes de la discriminación racial arraigada por los fiscales en un estado del sur, destacó el rotativo.

Esto marca un punto de inflexión en la selección del jurado en Carolina del Norte, en cuanto a la raza se refiere. Esperamos que esto signifique un cambio real, aseguró James E. Ferguson, representante de Robinson.

Richard Dieter, director del Centro de Información sobre la pena de muerte, calificó la decisión de histórica.

Esto podría repercutir en toda la nación, comentó Dieter, al tiempo que recordó que estudios en al menos 25 estados con pena de muerte han encontrado evidencias de prejuicios raciales en la selección del jurado o de las condenas.

El juez Weeks aseguró que la discriminación por parte de los fiscales socava la confianza pública en el sistema judicial y la violación de los derechos de los acusados de todas las razas.

Estimó por último que esperaba que la Ley de Justicia Racial sea un primer paso para eliminar la discriminación en nuestro sistema de justicia .

Subsisten aún unos 150 presos condenados a muerte de todas las razas que han apelado la decisión del tribunal.

Abogados defensores dijeron que tres de esos casos están en los tribunales y podrían ser escuchados en breve, concluyó la publicación. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir