PUERTO
PRÍNCIPE.— Nuevos puntos de trabajo fueron discutidos durante la
décima reunión del Acuerdo Tripartito Brasil-Cuba-Haití, que sesionó
durante dos días en esta ciudad, con el objetivo de materializar la
organización del sistema de salud pública haitiano y fortalecer la
atención primaria.
La formación de recursos humanos, el control epidemiológico, la
rehabilitación a pacientes, la implementación de un sistema para la
atención a la salud mental y la campaña de vacunación que ha
beneficiado a ocho millones de niños, destacaron en la agenda de la
primera jornada, que incluyó la participación de especialistas de
salud de los tres países.
Mientras, la inauguración de dos laboratorios sanitarios
nacionales en Les Cayes y Cabo Haitiano, y la construcción de tres
hospitales comunitarios de referencia en Bon Repos, Beudet y
Carrefour, quedaron entre los principales temas abordados debido a
la necesidad de su materialización inmediata.
En la cita, además, la parte cubana propuso la formación de 500
técnicos haitianos en Enfermería, así como la creación de equipos de
salud familiar e instrumentos para el diagnóstico de los servicios
médicos. El proyecto de la Brigada Médica Cubana, liderada por el
doctor Lorenzo Somarriba, igualmente planteó la necesidad de definir
y organizar el servicio de referencia para el trabajo de los 58
agentes comunitarios formados en la comuna de Carrefour.
El acuerdo tripartito, firmado en marzo del 2010, después del
terremoto, presenta resultados tangibles principalmente en el área
de docencia, donde se han formado 58 agentes comunitarios, 27
profesores haitianos, y los colaboradores cubanos preparan
actualmente a 32 jóvenes como técnicos en electromedicina.