Condenan decisión de junta militar en Guinea Bissau

ABUYA.— La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) condenó hoy de manera rotunda la decisión de la junta militar y partidos de oposición de establecer un gobierno de transición por dos años, luego del golpe de Estado de la semana pasada.

Un comunicado difundido en esta capital considera la medida ilegal y se opone al acuerdo de transición al considerar que los golpistas violaron las garantías dadas por escrito en reunión del 16 de abril.

En la ocasión, los sublevados se comprometieron ante los representantes de alto nivel de la Cedeao a apartarse del poder y dar paso de inmediato al orden constitucional.

"La Comunidad Económica de Estados de África Occidental reitera su compromiso con la restauración inmediata del orden constitucional en Guinea Bissau", subraya el texto.

El documento revela que la venidera semana tendrá lugar una cumbre de emergencia del bloque de 15 países para analizar la crisis en Guinea Bissau tras el golpe de Estado.

Trascendidos periodísticos señalaron que la reunión tratará también la asonada militar del 22 de marzo en Malí y se celebrará el 26 de abril en Abiyán, Costa de Marfil, país que ocupa la presidencia pro témpore de la Cedeao.

Los militares golpistas y la veintena de partidos políticos opositores acordaron ayer nombrar a Manuel Serifo Nhamadjo como presidente interino y a Ibrahima Sory Diallo titular del Parlamento.

El primero de ellos militó en el ex gobernante Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (Paigc) y fue uno de los cinco candidatos presidenciales que cuestionaron los resultados de la primera vuelta electoral.

Diallo preside el Partido de la Renovación Social, que lidera el ex mandatario Kumba Yala, segundo candidato más votado en los comicios pasados (23,26), después del ahora arrestado primer ministro, Carlos Gomes Junior (48,97).

En medio de la compleja situación, el Paigc y grupos políticos anunciaron ayer la creación de un frente que se opone al golpe y rechaza las instituciones creadas por los golpistas.

Asimismo, exige el retorno a la legalidad y celebrar la segunda ronda electoral, tal y como estaba planificada para el 29 de abril venidero, informó PL.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir