Larissa y Maydenia, reto olímpico

Aliet Arzola Lima

Temprano, alrededor de las ocho de la mañana de este viernes, 93 arqueros de 16 países invadieron la cancha Suramericana de Tiro con Arco en la Unidad Deportiva de Belén, en Medellín, Colombia, donde hoy comienza el Torneo Preolímpico de la disciplina, que otorgará tres plazas por sexo a la cita estival de Londres.

Foto: Ricardo López HeviaLarissa Pagán buscará incluirse por primera vez en unos Juegos Olímpicos.

Con buen tiempo y condiciones de viento apropiadas para el ejercicio se aclimató el nutrido grupo, en el que resaltaron a la vista de los organizadores las representantes cubanas, Larissa Pagán, joven de enormes potencialidades, y Maydenia Sarduy, experimentada con las mismas ansias de triunfo del primer día, más ahora que regresa al sitio donde obtuvo el boleto para competir bajo los cinco aros en Atenas’04.

"Ambas tienen opciones, durante la preparación compitieron en la ronda olímpica contra los hombres en pos de ganar en exigencia. Además, participaron en el Torneo Élite y se midieron en los entrenamientos con todas las atletas de la preselección, a quienes se unió la estelar Lourdes Mederos, recordista nacional desde 1996 hasta el 2007", aseguró el preparador Vladimir Quintas previo a la partida rumbo a Colombia.

En tierras cafeteras perseguirán un objetivo común, pero solo una lo alcanzará, pues cada nación tendrá opciones de ganar un pasaje a la capital británica, desafío harto difícil para las nuestras si tenemos en cuenta que enfrentarán a varias figuras de probada calidad, incluso con las ausencias de la monarca mundial chilena, Denisse Van Lamoen, y toda la escuadra de Estados Unidos, ya con un puesto asegurado en Londres.

No obstante, otras flecheras, también curtidas al más alto nivel, exigirán al máximo a las cubanas, entre ellas las monarcas por equipo en los Juegos Panamericanos de Guadalajara’11 y medallistas de bronce en la cuarta fase de la Copa Mundo en Shanghai, las mexicanas Aida Román y Alejandra Valencia, esta última campeona individual en dicha cita y quinta en la lid global de Estambul’11.

Igual de peligrosas serán la canadiense Marie-Pier Beaudet, subtitular en la Copa de Arizona en el 2011, así como las locales Ana María Rendón y Natalia Sánchez, que se encuentran bajo las órdenes del entrenador coreano Hang Yong Kim, enormes escollos para Maydenia y Larissa en su reto olímpico.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir