Entre los artistas que tempranamente cantaron a la victoria de
Playa Girón se encuentra un hombre del que se habla poco y que sin
embargo legó una vida ejemplar dedicada al arte y a la Revolución:
Manuel Alfonso.
Poco después de acontecer la épica de abril de 1961, Alfonso
compuso la canción Playa Girón, debidamente inscrita un año
más tarde y cantada en un primer momento por las Hermanas Martí y
Evelio Rodríguez.
La obra quedó registrada en un fonograma editado por el Consejo
Nacional de Cultura, para sumarse a la conmemoración del centenario
del inicio de nuestras gestas independentistas. El álbum de larga
duración titulado Canciones revolucionarias. 1868–1968. Cien años
de lucha, recoge la pieza en la cara B junto a La bayamesa,
de Sindo Garay; Canto rebelde, de José Obelleiro Carvajal;
En opuestas regiones, de José Sabín; y Cuba, qué linda es
Cuba, de Eduardo Saborit.
Playa Girón tuvo una intérprete de lujo, Esther Borja,
secundada por el Coro del ICR.
Desde muy joven, Alfonso, quien nació en Morón en 1910 y falleció
en La Habana en 1998, alternó su vocación musical con diversos
oficios artesanales. Integró el trío Almazán y destacados cantantes
como Benny Moré y Bobby Capó interpretaron creaciones suyas. Fue
fabricante de guitarras; sus instrumentos merecieron la aprobación
de Leo Brouwer y de Vicente González (Guyún)
También destaco su actitud revolucionaria, desde los días en que
militó en el Partido Socialista Popular hasta su integración a las
filas del Ministerio del Interior.