SANTO DOMINGO. — Cuba avanza no solo en el estudio de la
nanotecnología, sino en su aplicación en la producción
biofarmacéutica, declaró este sábado el doctor Fidel Castro Díaz-Balart.
Director del Centro de Estudios Avanzados de Cuba (CEAC), el
científico cubano adelantó en declaraciones a Prensa Latina que, del
17 al 21 de septiembre, se celebrará en La Habana el cuarto
Seminario Internacional de las Neurociencias y la Nanotecnología.
El doctor en ciencias concluyó una estancia aquí de cinco días,
invitado por el ministro de Cultura a la XV Feria Internacional del
Libro de Santo Domingo, donde dictó una conferencia magistral sobre
La Ciencia Contemporánea en un Mundo Desigual.
Sobre esta participación en la Feria, Castro Díaz-Balart dijo
haber quedado impresionado cuando le propusieron hablar en un
espacio de la dimensión de la Sala Piantini del Teatro Nacional y se
llenó increíblemente.
Respecto a la aplicación de la nanotecnología, Castro Díaz-Balart
dijo que esta influirá en crear las bases del desarrollo
biotecnológico y biofarmacéutico, cuyas producciones ya ocupan el
segundo lugar en las exportaciones cubanas, detrás del níquel.
A pesar de estos avances, una publicación de Estados Unidos no
incluye a Cuba entre los países que investigan sobre nanotecnología,
pero bueno, dijo el director del CEAC, ese es otro error de los que
cometen con nosotros.
Informó que el presidente Leonel Fernández, con quien se
entrevistó, lo invitó a participar en la presentación de un libro
titulado El PLD y las Fuerzas Sociales e incluso le fue pedido
comentar su apreciación de ese volumen basado en las enseñanzas del
escritor y político dominicano Juan Bosch.