SAN JUAN. — Cientos de puertorriqueños se sumaron este sábado al
reclamo mundial por la libertad de los cinco antiterroristas cubanos
y los tres boricuas encarcelados en Estados Unidos, dignificando la
tradición de solidaridad entre ambos pueblos.
Milagros Rivera, presidenta del Comité de Solidaridad con Cuba
(CSC), afirmó que la respuesta de las organizaciones y su militancia
llevó un mensaje contundente de condena a la criminal injusticia que
comete Washington, a la vez que quiere proclamarse paladín de los
derechos humanos y la libertad.
Con esta Tribuna Abierta por la Libertad de los Nuestros hemos
testimoniado que, sin importar lo que haga el imperialismo, la
solidaridad entre los pueblos cubano y puertorriqueño jamás podrá
ser bloqueada, expresó Rivera a Prensa Latina.
A la actividad frente al tribunal federal de Estados Unidos en el
Viejo San Juan, que cerró con la proclama Por la libertad de los
nuestros, se adhirieron la generalidad de las organizaciones de la
izquierda nacional, así como diversas personalidades.
La declaración conjunta Por la Libertad de los Prisioneros
Políticos Puertorriqueños y los
Cinco Cubanos, también fue leída en Washington, donde miles
de personas se adhirieron al reclamo que abarcó a Estados Unidos y
diversos escenarios mundiales.
Al tiempo que se recordó la permanente solidaridad del pueblo
cubano con la lucha por la independencia de Puerto Rico y la
liberación en distintos momentos de los prisioneros políticos en
cárceles de la nación norteña, el documento exige la libertad
incondicional de los cinco cubanos antiterroristas y el regreso a su
patria.
Gerardo Hernández,
Antonio Guerrero,
Fernando González,
Ramón Labañino y
René González recibieron condenas carcelarias desde 15 años
hasta doble cadenas perpetuas por infiltrar grupos terroristas
anticubanos en el estado de la Florida.
El pueblo patriota puertorriqueño continúa junto al pueblo cubano
su largo peregrinar en su lucha por la libertad. A lo largo de
nuestra común historia de lucha frente al imperialismo, ha sido
necesario realizar esfuerzos conjuntos para alcanzar objetivos de
justicia y libertad , destaca el documento.
Precisa, luego, el consecuente papel de Cuba en la lucha por la
independencia de Puerto Rico y su desempeñó fundamental en la
liberación en 1979 de los cinco héroes nacionalistas boricuas Oscar
Collazo, Rafael Cancel Miranda, Lolita Lebrón, Irvin Flores y Andrés
Figueroa Cordero, quienes pasaron más de 25 años en cárceles de
Estados Unidos en condiciones infrahumanas.
La Tribuna Abierta por la Libertad de los Nuestros denunció como
crimen de lesa humanidad el encarcelamiento del puertorriqueño Oscar
López Rivera, próximo a cumplir 31 años encarcelado, condenado por
sedición.