La V Cumbre los Pueblos concluirá este sábado con una gran marcha
en la ciudad de Cartagena de Indias, donde también se desarrolla la
VI Cumbre de las Américas.
Los asistentes al foro alternativo e independiente recorrerán
varias calles del baneario, aunque no podrán llegar a su centro
histórico, extremadamente militarizado y bajo estrictas medidas de
seguridad.
Hacia las afueras del centro de la ciudad, Prensa Latina constató
en un recorrido la presencia de efectivos militares, policías y
escuadrones antimotines fuertemente apertrechados y apostados en
diferentes lugares.
Asimismo muchas de las calles permanecen totalmente cerradas,
donde se impide el paso tanto a vehículos como peatones.
No obstante, los asistentes a la Cumbre de los Pueblos marcharán
pacíficamente para alzar la verdadera voz de América, según
confirmaron sus organizadores.
Mientras que la cumbre oficial sigue enfrascada en varias
disyuntivas, el foro alternativo no solo acogió a Cuba como invitado
especial y a una representativa delegación, sino que además expresó
su solidaridad con la isla por haber sido excluida de la VI Cumbre
de las Américas.
En desarrollo de los debates de la Cumbre de los Pueblos fue
invitado a participar Mario de la Ossa, representante de los
movimientos sociales y campesinos del país caribeño.
De la Ossa denunció el bloqueo económico, financiero y comercial
impuesto por Estados Unidos contra su país por más de medio siglo y
expuso detalladamente la realidad social, política y económica de la
isla.
Asimismo, indicó la disposición del pueblo cubano para contribuir
a una eficaz y real integración continental, pero sin la injerencia
de Washington.
La V Cumbre de los Pueblos llamó a la unidad del continente para
articular las resistencias civiles y las reivindicaciones sociales
de la región.