La primera Bienal del Libro y la Lectura de Brasilia comenzó este
sábado con la presencia confirmada de afamados escritores, entre
ellos el Premio Nobel 1986, el nigeriano Wole Soyinka, la
estadounidense Alice Walker y el brasileño Fernando Morais.
Fuentes del Comité Organizador indicaron que estarán en esta
primera cita otros destacados autores nacionales e internacionales
como el argentino Mempo Giardinelli, el chileno Antonio Skarmeta, el
paquistaní Tariq Ali, la india Vandan Shiva y el norteamricano
Daniel Polansky , reporta Prensa Latina.
Además de Morais, participarán los autores brasileños Leonardo
Boff, Milton Hatoum, Affonso Romano de Sant'Anna, Martha Medeiros y
Zuenir Ventura. En total serán unos 150 escritores. Soyinka y el
caricaturista local Ziraldo serán homenajeados en la Bienal,
dedicada al aniversario de esta capital.
Fundada el 21 de abril de 1960, Brasilia es la única capital
construida en el siglo XX que ostenta la condición de Patrimonio
Cultural e Histórico de la Humanidad, concedido por la Organización
de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)
en 1987.
Con sede en el mismo centro de la ciudad, en la Explanada de los
Ministerios, que alberga las principales obras del afamado
arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, decisivas en la obtención de la
categoría por parte de la Unesco, la Bienal ocupará un área total de
14 mil metros cuadrados.
La cita, que se extenderá hasta el próximo día 23 y a la que se
esperan acudan unos 500 mil brasileños, estará dedicada a la
literatura contemporánea, en especial a la africana y por ello el
homenaje a Soyinka.
El secretario de Cultura del Distrito Federal, Hamilton Pereira,
señaló a la Agencia Brasil que "queremos estimular la presencia de
las personas de todos los lugares. Esta es una bienal pública, en la
cual la entrada es gratis".
Precisó que además de la presentación de las obras y los
conversatorios de los escritores, la cita contará con una extensa
programa cultural, en la que sobresalen la exhibición de películas
de ficción y documentales, piezas de teatro, dos exposiciones de
artes visuales, recitales y conferencias.
Asimismo, prosiguió, en los 10 días del evento se realizarán 17
espectáculos musicales, entre los que destacan los de Caetano Veloso,
Nando Reis, Fernanda Takai, Capital Inicial, Oswaldo Montenegro,
Chico César, el rapero GOG y el dúo Kleiton e Kledir.