La mayoría de los colombianos está de acuerdo con que Cuba
participe en la Cumbre de las Américas, reveló este sábado una
encuesta aplicada en varias de las principales ciudades del país.
Según los resultados del sondeo realizado por el Centro Nacional
de Consultoría, más del 60 por ciento de los encuestados en Bogotá,
Cali, Medellín y en esta urbe donde tiene lugar el encuentro
hemisférico consideran que la isla antillana debe estar presente en
el cónclave, reporta Prensa Latina.
En algunas ciudades como Medellín y Cartagena la cifra supera el
70 por ciento, precisa la investigación hecha para la emisora CMI.
A la pregunta "Usted considera que para la próxima Cumbre de las
Américas debe estar presente Cuba o no debe estar presente", el
número de personas que dicen que sí es superior al 70 por ciento.
En Cartagena es del 80 por ciento y en Medellín, 90 por ciento,
refiere el estudio.
La reunión presidencial de la VI Cumbre de las Américas comienza
hoy en esta ciudad del Caribe colombiano sin un acuerdo sobre el
documento final, ante la negativa de Estados Unidos y Canadá de
aceptar la inclusión en la Declaración de Cartagena de este punto.
Los temae de la ausencia de Cuba, de las políticas antidrogas y
la demanda argentina de soberanía sobre las islas Malvinas, se han
convertido en los principales de este foro aunque no forman parte de
la agenda oficial.
Las naciones de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de
Nuestra América (ALBA) lideran el reclamo por la presencia de Cuba
en estas citas.
Rafael Correa, presidente de Ecuador, país miembro de ese
mecanismo de integración, decidió no estar presente aquí, en rechazo
a la postura estadounidense.
Ayer, el mandatario boliviano, Evo Morales, al clausurar el Foro
Social, llamó a Estados Unidos a sumarse al clamor de los pueblos de
la región en torno a la inclusión de Cuba y la soberanía de
Argentina sobre las Islas Malvinas.