Altos funcionarios israelíes afirman que EE.UU., está filtrando
información vinculada con la seguridad nacional del Estado hebreo,
lo que podría socavar los planes militares israelíes contra Irán.
"Lo cierto es que los iraníes están prestando mucha atención a
estos datos", señaló un alto funcionario hebreo al diario The Daily
Beast, añadiendo que Israel está preocupado por esta situación y
espera que dichas filtraciones no sean intencionales.
Una de las recientes filtraciones de este tipo se produjo el
pasado 28 de marzo cuando en la web de la revista revista Foreign
Policy apareció información respecto a que Azerbaiyán había
autorizado a Israel para usar sus bases aéreas situadas cerca de la
frontera con Irán. Estos datos se atribuían a fuentes en la
diplomacia y en los servicios de inteligencia de EE.UU.
Posteriormente, estos datos fueron desmentidos por las autoridades
de Azerbaiyán.
La publicación centró su atención en el encuentro de los líderes
de la Comunidad Judía de EE.UU., con el vice asesor de Seguridad
Nacional de ese país, Denis McDonough, que se celebró el 30 de marzo
en Washington. La primera pregunta que le hicieron a McDonough fue
si la filtración publicada en la revista Foreign Policy tenía como
objetivo "hacerle una zancadilla" a Israel. McDonough repuso
desconocer las fuentes de dicha información, por lo que no podía
confirmar los datos reflejados en el artículo.
Asimismo, aseguró que la política de EE.UU., estaba dirigida a
"presionar a los iraníes, y no a los israelíes".
De hecho, durante el último encuentro del presidente Obama con el
Primer Ministro hebreo, Benjamín Netanyahu, el que se celebró a
principios de marzo, este último señaló que para "ser el dueño de su
destino, Israel debe reservarse el derecho a defenderse",
refiriéndose a un posible ataque contra Irán. Por su parte, Obama
afirmó que ambos países tienen objetivos idénticos: evitar el
desarrollo de armas nucleares por parte del país persa.
Recientemente en la prensa apareció información sobre el apoyo
que el Presidente norteamericano podría dar al polémico programa
nuclear iraní. Según informa el diario ‘The Washington Post’, Obama
envió un mensaje verbal al líder supremo iraní, Alí Jamenei, en el
que aseguraría aceptar que Teherán siga desarrollando su programa
nuclear civil siempre y cuando prometa que "nunca va a buscar
obtener armas nucleares".