El ajedrez cubano actual cuenta con un selecto grupo de jóvenes
talentos entre los que destaca el Gran Maestro Leinier Domínguez,
para muchos de los entendidos la figura más encumbrada de la Isla
después del mítico José Raúl Capablanca.
Domínguez posee un coeficiente Elo de dos mil 730 puntos, el
mejor de Latinoamérica y que lo coloca como el número 20 del ranking
mundial de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE, siglas en
francés).
El cubano arribó este viernes a Moscú con la aspiración de
conseguir un buen desempeño en el certamen de la Liga Rusa de clubes
de ajedrez, el cual marcará su debut en esta temporada.
En el evento ruso Domínguez competirá en el equipo San
Petersburgo, uno de los 19 clubes inscritos para el certamen.
Es un torneo fuerte y mis aspiraciones son jugar bien, he
realizado una buena preparación y mi deseo es ayudar a mi equipo y
hacerlo lo mejor posible para quedar bien en lo individual, confesó
el jugador, poco antes de partir, en exclusiva a Prensa Latina.
En el torneo de la Liga Rusa que comenzará mañana y finalizará el
día 16 en la ciudad de Kransnodar, el cubano compartirá la nómina
del San Petersburgo con los locales Peter Svidler (dos mil 744) y
Nikita Vitiugov (dos mil 709), y el armenio Sergei Movsesian (dos
mil 702), entre otros.
Domínguez, que defenderá el tercer tablero, precedido por Svidler
y Vytiugov está seguro que encontrara a contrincantes de mucho
nivel.
Tendré rivales duros, muchos de los mejores jugadores de la élite
estarán involucrados en los equipos y de seguro encontraré a muchos
jugadores de más de dos mil 700.
El trebejista de 28 años, natural del municipio de Güines, en la
provincia cubana de Mayabeque -distante a unos 40 kilómetros de la
capital de la Isla -, cree que el haber estado sin jugar estos meses
puede ser tanto positivo como negativo para su desempeño.
Es verdad que llevo un tiempo sin jugar, pero eso tiene ventajas
y desventajas, pues llego más fresco a la competencia con más ideas,
con más preparación, y lo malo es que quizás estoy un poco fuera de
práctica, pero confío en que lo voy a hacer bien, explicó.
Sobre los contrincantes más fuertes que existen en el mundo de
los trebejos actualmente también se refirió Leinier.
Yo creo que hay cuatro jugadores que son como una "súper élite" y
están por encima de los demás. El noruego Magnus Carlsen, el armenio
Levon Aronian, el ruso Vladimir Kramnik y el indio Viswanathan Anand.
Cualquiera de los cuatro es un rival bien difícil, con diferencia
con los demás, porque tienen una preparación tan poderosa que se
hace peliagudo jugar contra ellos.
El líder del ranking FIDE en Latinoamérica también habló sobre su
compatriota Lázaro Bruzón, al que consideró en muy buena forma en
estos momentos, así como también reconoció de muy destacado al juego
ciencia en la mayor de las Antillas.
Yo veo al ajedrez cubano muy bien, en cuanto al desarrollo de
jugadores, hay muchos jóvenes que han conseguido el título de
Grandes Maestros y juegan muy bien; creo que estamos en un gran
momento, argumentó el caribeño.
Sobra la posibilidad de alcanzar los dos mil 800 puntos Elo, el
"Ídolo de Güines" confesó: "No pienso en eso por ahora, más bien
estoy enfocado en tratar de mejorar mi juego y sobre todo tratar de
disfrutar del ajedrez que es lo que siempre he hecho".
Pero este destacado del mundo de los trebejos, que tiene entre
sus ídolos al estadounidense Robert James "Bobby" Fischer y el
ucraniano Vassily Ivanchuk, confiesa que le gustaría estar entre los
10 primeros del mundo.
A su regreso de Rusia, Leinier tendrá por delante el clásico
Torneo Internacional José Raúl Capablanca In Memóriam, el cual según
su opinión se ha convertido en un certamen muy disputado y que dice
esperar con mucha ilusión.
Para esta edición están anunciados además de Ivanchuk (dos mil
764), los rusos Ian Nepomniachtchi (dos mil 718) y Vladimir Potkin
(dos mil 669), y el checo Viktor Laznicka (dos mil 702).
Leinier cree que el poder participar en el certamen ruso le
servirá como un buen entrenamiento para buscar un buen lugar en el
Internacional Capablanca.
Poco después de ese torneo, el número 20 del ranking mundial
participará en la gran final del Campeonato Nacional, además
encabezará la selección cubana a la Olímpiada de Estambul, que se
disputará entre agosto y septiembre y después jugará el campeonato
de clubes de España.