.—
La dirección del Movimiento de Solidaridad con Cuba y de Cubanos
Residentes en Bolivia reclamaron hoy el fin del bloqueo a la isla
por Estados Unidos y la libertad de
cinco antiterroristas prisioneros en ese país.
El programa Estudio 7, del canal Bolivia TV, mostró
la coincidencia de las demandas de ambas organizaciones, pedidos que
cada vez cobran más fuerza a nivel mundial.
Fausto López, de la dirección de Cubanos Residentes
en Bolivia, recordó que el diferendo entre Cuba y Estados Unidos
comenzó desde muy temprano y explicó que los antiterroristas,
prisioneros ahora, no llegaron al país del norte para enfrentar al
gobierno, sino para evitar que bandas terroristas actuaran contra
Cuba.
López mencionó los sabotajes contra el barco La
Coubre (1960), el avión de Cubana en pleno vuelo cerca de las costas
de Barbados (1976), entre algunos hechos abominables de grupos
cubanos radicados en Miami, cuyas acciones intentaron evitar los
antiterroristas prisioneros.
Para Willy Pérez, presidente del Movimiento de
Solidaridad con Cuba, el objetivo de las actividades que se celebran
los días 5 de cada mes pasa por concientizar a los bolivianos de las
acciones que se comenten contra Cuba.
"El bloqueo es criminal y afecta sobre todo a los
niños y a las personas de la tercera edad y eso hay que
denunciarlo", recalcó, en tanto advirtió que en el proceso contra
Gerardo Hernández,
Ramón Labañino,
Antonio Guerrero,
Fernando González y
René González no se pudo probar nada.
"A pesar de que no pudieron probar nada, permanecen
prisioneros y privados de muchas cosas, entre ellas del contacto con
sus familias", insistió.
Roxana Vaca, de la misma organización, se refirió a
las injusticias contra René González, quien ya cumplió su condena,
sin embargo es obligado a permanecer en Estados Unidos bajo libertad
supervisada.
En tanto, Magalis Zambrana, presidenta del Comité de
Solidaridad con los Cinco -como se conoce internacionalmente a los
antiterroristas- significó la dureza de las sanciones que cumplen e
hizo un llamado al presidente estadounidense, Barack Obama, por su
libertad.
Zambrana recordó el reclamo de hasta nueve ganadores
del Premio Nobel a favor de la libertad de los prisioneros e instó a
Obama, ganador de un Nobel de la Paz, a hacer su aporte.
Los Cinco fueron arrestados el 12 de septiembre de
1998 durante una operación del Buró Federal de Investigación en la
ciudad de Miami, donde lograron infiltrar grupos violentos de origen
cubano dedicados a organizar planes terroristas contra Cuba.