Actualizado 9:00 p.m. hora local

Parlamento venezolano respalda a médicos integrales comunitarios

La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó hoy por mayoría un acuerdo de respaldo a la primera promoción de médicos integrales comunitarios formados por el gobierno del presidente, Hugo Chávez.

La iniciativa parlamentaria fue presentada ante el plenario por el diputado socialista Giovanni Peña, quien argumentó que nunca antes en la historia de Venezuela se había logrado graduar a tantos médicos, cuyo norte es llevar salud a los venezolanos sin anteponer intereses particulares y mercantilistas

Esa promoción la integran ocho mil 200 galenos graduados a finales del pasado año, quienes brindarán atención directa y personalizada a los ciudadanos de los sectores más desposeídos del país.

La calificación de estos profesionales, formados en colaboración con la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), ha sido sistemáticamente cuestionada por sectores oposición, dentro y fuera de la Asamblea.

Acorde con esa estrategia, el diputado opositor Miguel Ángel Rodríguez, se opuso hoy al acuerdo de reconocimiento y alegó que estos médicos deben complementar su educación, al tiempo que criticó al gobierno porque dijo- ha desatado una campaña contra los médicos tradicionales.

Al respecto, el también diputado socialista Oswaldo Vera, rechazó los señalamientos de Rodríguez y dijo que el gobierno del presidente Chávez es el único que ha clarificado la asignación salarial para los profesionales de la medicina.

Durante el debate, el primer vicepresidente del Parlamento, Aristóbulo Istúriz, destacó que el gobierno no sólo reconoce a los profesionales de la salud formados en las universidades autónomas, sino que también ha reconocido sus reivindicaciones salariales.

Según Istúriz, el propósito del Ejecutivo es graduar a unos 30 mil médicos integrales comunitarios al cierre del año.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir