LA PAZ. — El ministerio de Salud y Deportes de Bolivia estableció
este martes el decreto supremo 1126, el cual eleva hasta ocho horas
la jornada laboral para todos los trabajadores del sector público
del país.
La resolución 0250, emitida por el ministro del ramo, Juan Carlos
Calvimontes, puso en vigencia el documento que repone ese horario de
trabajo para la esfera de la salud pública.
El dictamen establece "el reglamento específico de la jornada
laboral a tiempo completo de ocho horas diarias" y agrega que "es de
aplicación obligatoria en todas las instancias del sistema de salud
público estableciendo su vigencia a partir de la fecha".
Por otra parte, el ministro Calvimontes aclaró que los hospitales
tienen un plazo de 15 días para reestructurar su sistema de turnos
y, además, la forma de implementación del referido decreto supremo.
"El presente reglamento es de aplicación inmediata y se establece
en un plazo máximo de 15 días calendario, únicamente para la
reorganización de los turnos en los establecimientos de primer,
segundo y tercer nivel", sustentó Calvimontes.
Por otra parte, aseguró que cuando se infrinja la normativa se
harán los análisis correspondientes y se tomarán medidas y
sanciones.
Calvimontes aclaró que, con esa medida, las "jornadas habituales
serán equivalentes a 40 horas semanales y 160 horas mensuales".
El decreto 1126 fue aprobado por el Ejecutivo el 24 de enero
pasado, para restablecer las ocho horas diarias de trabajo, con el
objetivo de mejorar la calidad en la atención a los pacientes.
La medida, sin embargo, no sentó bien en una parte del sector,
que declaró un paro indefinido a partir de mañana.