Un total de 18 países rechazan este martes la ley SB 1070 del
estado de Arizona, Estados Unidos, informó la Secretaría de
Relaciones Exteriores (SRE) mexicana.
La SRE en un comunicado afirma que presentó un escrito de Amigo
de la Corte (Amicus Curiae) ante el máximo tribunal de Estados
Unidos en apoyo al gobierno y a asociaciones civiles de ese país en
su gestión contra esta resolución, reporta Prensa Latina.
A ese texto, prosigue la Cancillería, se sumaron los gobiernos de
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El
Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay,
Perú, República Dominicana y Uruguay, a los que México extendió su
reconocimiento.
El gobierno mexicano subraya en el documento que la SB 1070
incide negativamente en las relaciones bilaterales e impide la
colaboración efectiva, al pretender crear un esquema migratorio
distinto al previsto en la legislación federal.
Añade que ciertas secciones de ese dictamen criminalizan la
migración, lo cual afectaría los derechos fundamentales de los
mexicanos que residen o visitan Arizona.
La SRE recordó que anteriormente a este recurso Amigos de la
Corte, ya se habían presentado escritos similares para apoyar la
demanda de inconstitucionalidad de la ley.
Agregó que México se mantendrá atento al desarrollo de la
audiencia de este caso, programada para el 25 de abril.
Asimismo, prosiguió, continuará haciendo uso de todos los
recursos legales a su alcance a fin de salvaguardar los derechos de
los mexicanos que viven o visitan Estados Unidos, sin importar su
condición migratoria.