ROMA. — Música, cine, danza, artes plásticas, lo más actual y
novedoso de la cultura de América Latina llegará aquí mañana en un
festival con 44 encuentros simultáneos que buscará tender un puente
entre Roma y esa región.
Primavera Latinoamericana es el título de la iniciativa, en la
que se fundirán artistas de varias generaciones de más de 20 países
del continente. La idea, afirmó hoy en declaraciones a la prensa el
encargado cultural de esta capital, Dino Gasperini, es unir fuerzas
creativas y crear una ventana entre nuestras naciones.
La creciente solidez de la filmografía latina irrumpirá en la
cita con cintas como la venezolana Reverón, de Diego Rísquez, que
inaugurará el programa. También se proyectarán otros títulos como
Habanastation (Cuba), Karen llora en un bus (Colombia) y Entre la
noche y el día (México).
La muestra abarca también obras de autores noveles de Ecuador,
Costa Rica, Uruguay, Bolivia, Perú, República Dominicana, Brasil,
Chile, Haití, Argentina, Paraguay y Guatemala.
El rico acervo musical del área se hará sentir en varios
conciertos con piezas de autores como los brasileños Chico Buarque,
Vinicius de Moraes, Toquinho y Gilberto Gil. Entre las novedades
sonará el clásico tango La cumparsita, del uruguayo Gerardo Matos
Rodríguez.
Entre los intérpretes y grupos que animarán las veladas se
encuentran el guitarrista Levy Jardim, la uruguaya Ana Karina Rossi,
la cubana Mónica Marziota y el hondureño Guillermo Anderson.
Los amantes de las artes plásticas tendrán para escoger entre 40
exposiciones de varios soportes y dimensiones como la serie de telas
de gran tamaño y esculturas de bronce y cristal que propone el
destacado artista cubano Alfredo Sosabravo.
Durante casi 40 días ininterrumpidos se sucederán encuentros,
conferencias encabezadas por los embajadores de los países
latinoamericanos en Roma, y presentaciones de títulos, entre los que
se encuentra El hombre no mediático que leía a Peter Handke, del
venezolano Edgar Borges.
Organizado por el Instituto Italo-Latinoamericano (IILA), el
festival acercará hasta el 5 de mayo a los espectadores a una gran
fiesta de las artes latinoamericanas que tomará las plazas e
instituciones como la Centrale Montemartini, la Casa del Cinema, y
La Pelanda-Testaccio.
Según el director de IILA, el chileno Rodrigo Díaz presidente del
Festival de cine de Trieste-, espera que Primavera Latinoamericana
perdure en el tiempo.