Actualizado 1:45 p.m. hora local

Teatro venezolano conmemora su día con logros tangibles

El teatro venezolano conmemora este martes su Día Mundial con visibles logros en la recuperación de salas y un marcado auge en las producciones culturales en los diversos géneros resultado de las políticas implementadas por el Gobierno.

Al cumplirse esa jornada los 51 años del Día Mundial del Teatro, los venezolanos trabajadores de esa esfera siguen comprometidos con seguir regalando ilusiones a su público que evidencia un tangible crecimiento de esta disciplina, reporta Prensa Latina.

Directores de agrupaciones teatrales sostienen que parte de este impulso se debe a la creación del Sistema Nacional de Culturas Populares por parte del Ministerio de Cultura, y al circuito teatral desarrollado por la Alcaldía de Caracas a través de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte).

Ambos programas contemplan el montaje permanente de obras, tanto en estructuras cerradas como en las calles y fortalecen el trabajo en las comunidades.

Asimismo, la alcaldía logró rescatar emblemáticos teatros como el Principal, en la parroquia Catedral; el Municipal y el Nacional, en la parroquia Santa Teresa; el Teatro Cristo Rey, en el 23 de Enero, y el Teatro Catia, espacios en los que artistas noveles y consagrados pueden desarrollar sus obras.

El teatro, además de crear conciencia y hacer individuos más sensibles a su propio entorno, sirve de alimento para el alma del espectador.

En medio del proceso de transformación que viven las artes escénicas en Venezuela desde hace más de una década, los directores destacan que seguirán trabajando por un teatro que conmueva, que despierte las emociones en el espectador y los acerque a una catarsis para luego, en ese proceso, enseñar y conducir a una reflexión.

Algunos de los planteamientos de las agrupación del país incluyen la creación de una ley que regule las artes dramáticas a fin de garantizar la inclusión de esos grupos en el circuito nacional de teatro.

El 27 de marzo de 1962 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura declaró el 27 de marzo como Día Internacional del Teatro y desde entonces grupos e instituciones dedicadas al arte dramático en todo el mundo celebran esta fecha.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir