PARÍS.—
El célebre actor norteamericano John Malkovich se pronunció por un
arte escénico convincente y original, que contribuya a reflejar "lo
que significa ser humano".
Ese es el eje del texto que el Instituto Internacional de Teatro,
adscrito a la UNESCO, solicitó al protagonista de los memorables
filmes Las amistades peligrosas y El cielo protector
con motivo de celebrarse hoy 27 de marzo el Día Mundial del Teatro,
el cual será leído en centenares de colectivos dramáticos de todo el
orbe.
Malkovich hace un llamado a que los hombres y mujeres de teatro
sean "bendecidos con el talento y el rigor necesarios para
enseñarnos cómo late el corazón humano en toda su complejidad, así
como con la humildad y curiosidad necesarias para hacer de ello la
obra de vuestra vida".
El actor, nacido en el estado norteamericano de Illinois hace 58
años, defiende de modo particular su cercanía con la representación
teatral, y suele evocar la temporada de Muerte de un viajante
en Broadway que coprotagonizó con Dustin Hoffman en los 80.
Uno de sus más recientes trabajos La comedia infernal
(2009) tuvo una connotación experimental, pues el largo monólogo en
el que narraba la experiencia de un asesino serial se conjugaba con
la interpretación en vivo de una orquesta barroca y el canto de dos
sopranos.