Dianelys Pérez rumbo a Londres

Ecuanimidad, primeras veces y…

HAROLD IGLESIAS MANRESA
harold.iglesias@granma.cip.cu

Ecuánime, máxime teniendo en cuenta que este verano se gradúa de Psicología. Se trata de la fusilera de 23 años Dianelys Pérez, quien debutará en los Juegos Olímpicos de Londres, tras clasificarse al dominar el fusil 3x20 a 50 metros en los Panamericanos de Guadalajara.

Dianelys Pérez espera mantener la suerte como debutante.

Por estos días intensifica su preparación junto a sus coequiperos Eglys Cruz, Leuris Pupo y Guillermo Alfredo Torres en una base de entrenamiento en Guatemala.

Desde los diez años comenzó su pasión por deshacer dianas en el municipio matancero de Jagüey Grande, territorio fértil en atletas de mirilla y disparos certeros.

¿Por qué el fusil?

Siempre me gustó, lo practico desde mis inicios cuando era alumna de Pablo González. Gracias a él, entré en el equipo nacional juvenil con 16 años y ya al siguiente año estaba en la selección de mayores.

Puede decirse que esta será una temporada crucial de primeras veces... ¿alguna presión?

No soy una deportista que se tensione, aunque eso no significa que la presión no esté presente. Mi carácter pausado y mis estudios de Psicología me han ayudado mucho en ese sentido. He tenido suerte como debutante, en mis primeros Juegos Centroamericanos me impuse en la modalidad 3x20 con 560 puntos y luego en Guadalajara, (también estreno) triunfé con 576.

¿Entonces prefieres el 3x20 sobre el rifle de aire?

Me preparo por igual en ambos, aunque prefiero el 3x20 y en especial la posición de rodilla, hasta ahora con esa prueba han llegado mis mejores resultados.

La experiencia de Guadalajara, tu entrenador José Ignacio Cruz y Eglys...

Los días que hubo de por medio entre el aire y el 3x20, me ayudaron a borrar el primer resultado pobre. En esa prueba inicial me fui de ritmo, no salió el trabajo y me quedé fuera de la final. Por suerte, luego tuve mi desquite y la felicidad del boleto olímpico. Ignacio para mí ha sido determinante, por sus conocimientos y experiencia a todos los niveles. Eglys es mi ejemplo de consagración como atleta.

¿Cómo evalúas la preparación?

Hasta ahora fuerte, entre tiros en seco y balas realizamos poco más de 200 disparos en cada sesión, a eso súmale el trabajo de resistencia con el arma —el fusil de balas pesa hasta 6.5 kg y el de aire 5.5, más otros seis kilogramos entre traje y botas—, y la preparación física general que, a pesar de no agradarme mucho es necesaria.

Con una X (equivalente a un impacto en el mismo centro de la diana), se despidió sonriente esta serena fusilera, para quien el 2012 igualmente será año de primeras veces, con su debut en las Copas del Mundo de Munich y Milán, y a partir del 27 de julio su estreno bajo los cinco aros en la capital británica.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir