Actualizado 2:45 p.m. hora local

Gobierno venezolano fomenta pasión por la lectura

El éxito de la VIII edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2012) muestra la profunda labor desplegada por el gobierno para fomentar los hábitos de lectura en los ciudadanos.

Con más de 235 mil visitas esta fiesta cultural mostró un incremento de 30 por ciento respecto al número de asistentes Del 2011, declaró Christhian Valles, presidenta del Centro Nacional del Libro, reporta Prensa Latina.

Celebrada del 9 al 18 nde marzo, la Filven 2012 reunió unas 245 editoriales nacionales y extranjeras en 136 puestos ubicados en más de siete mil 400 metros cuadrados entre los espacios de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), la Plaza de Los Museos y el Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño.

Esta edición de la Feria, que rindió homenaje al escritor venezolano Luis Britto García y contó con Uruguay como país invitado de honor, se dedicó a resaltar el Pabellón Infantil, uno de los espacios más visitados e innovadores.

Este recinto fue frecuentado por más de 16 mil niños que dentro de una gran carpa de 19 metros de radio, disfrutaron de lecturas, proyecciones de cine y juegos didácticos.

Con el objetivo de incentivar la inclinación de los niños por la literatura, este pabellón brindó a los niños actividades especializadas para el desarrollo de sus habilidades cognoscitivas, según Valles.

Un proyecto de pantalla de cine inflable y transportable, que difundirá la filmografía de esta nación y del resto de Latinoamérica y el Caribe en lugares recónditos, fue presentado en la Feria como una de las propuestas innovadoras.

La Distribuidora de Cine de Venezuela, Amazonia Films, junto al Fondo Cultural de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestro América mostraron en la Filven 2012 este novedoso proyecto que favorecerá a las personas asentadas en sitios intrincados de la región.

La Filven no sólo atrajo al público en el mundo de los libros, sino que también ofreció puestas en escena de calidad como Memorias para Armar, del coreógrafo uruguayo Martín Inthamoussú, y Muñequita Linda, obra teatral escrita por Luis Britto García y dirigida por Román Chalbaud, además de algunos conciertos musicales.

La VIII edición de la Feria del Libro de Venezuela, evoca un río de palabras que se convierte en un torrente para consolidar el proceso de la revolución bolivariana, afirmó a Prensa Latina Ramón Torres Galarza, embajador de Ecuador en este país.

A su juicio, el gobierno liderado por el presidente Hugo Chávez, ha hecho un gran esfuerzo por fomentar el hábito de la lectura, "por tener más libros y por tanto ser más libres, como decía José Martí", dijo.

Filven, dio la oportunidad de presentar libros relevantes y muy ansiados por el público como los relacionados con el líder cubano Fidel Castro y del jefe de Estado venezolano Hugo Chávez, entre otras publicaciones. Sin embargo, esta feria aún no termina, porque comenzará a recorrer los estados del país a partir de abril con sus ríos de palabras, frase identificadora de esta fiesta literaria.

De acuerdo con el ministro de Cultura, Pedro Calzadilla, este año la feria que se llevará a cabo en Maracaibo (estado Zulia), del 20 al 29 de julio, "será de la escala y el tamaño de la que tuvimos aquí en Caracas", expuso.

Esta feria de la lectura, que ahora inicia su periplo por todo el territorio nacional, se destacó, entre otras cosas, por los bajos precios y la calidad en el contenido de los textos expuestos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir