Sancti Spíritus.— Roberto Morales Ojeda, ministro de Salud
Pública, hizo énfasis este viernes en la necesidad de mejorar la
atención sanitaria en la comunidad.
Al participar en un Consejo de Dirección Ampliado del Sectorial
en la provincia de Sancti Spíritus, el titular insistió en que cada
paciente reciba con calidad el tratamiento que requiere.
Recobrar los conceptos fundacionales del Programa del Médico de
Familia es una exigencia de hoy, dijo Morales Ojeda, quien agregó
que los galenos insertados en ese plan tienen que estar al tanto del
estado de cada persona de su área.
Al conocer que en el territorio espirituano existen
insuficiencias en la denominada dispensarización y con el ingreso en
el hogar, el Ministro expresó que esos problemas hay que resolverlos
con inmediatez.
También se refirió a la importancia de consolidar la aplicación
del método clínico y epidemiológico porque implica menor agresividad
en el tratamiento a las enfermedades y un uso racional de los medios
de diagnóstico.
En el intercambio con dirigentes del sector, se elogió a Sancti
Spíritus por destacarse en la reparación, mantenimiento y
recuperación de sus instituciones.
Entre otras sugerencias del equipo de trabajo que acompañó al
Ministro en su visita a la demarcación espirituana, estuvo la
necesidad de disminuir la mortalidad por enfermedades crónicas no
transmisibles, como las cerebro-vasculares y el infarto agudo del
miocardio.
José Ramón Monteagudo, miembro del Comité Central del Partido y
su primer secretario en la provincia, aseguró que en este territorio
hay condiciones para mejorar los indicadores de salud, y llamó a los
cuadros del sector a laborar con más ahínco y dedicación en tal
empeño.