El documental El hijo del Alma Mater, producido por los
estudios Mundo Latino, del Comité Central del Partido, fue
presentado ayer en el anfiteatro Manuel Sanguily, en la Universidad
de La Habana (UH), en presencia de combatientes y familiares de los
caídos en la gesta del 13 de marzo de 1957.
Dirigido por Bárbara Silvia Diéguez, con guion de César Gómez y
del periodista Orfilio Peláez, el material biográfico abarca en
aproximadamente 51 minutos las principales facetas de la vida de
José Antonio Echeverría, quien se destacó como líder estudiantil y
se convirtió en figura cimera del estudiantado cubano.
Muchos fueron los colaboradores, compañeros de lucha y amigos que
facilitaron testimonios para hacer posible el material, el cual
forma parte de la Serie Grandes Biografías Cubanas, que realiza la
casa productora en coproducción con el Canal Educativo.
Juan Nuiry Sánchez —en aquel entonces dirigente de la Federación
Estudiantil Universitaria (FEU) y participante en la toma de Radio
Reloj—, hoy presidente de la Cátedra José Antonio Echeverría y
profesor de mérito de la UH, manifestó a Granma sentirse
emocionado con el documental.
A la presentación de El hijo del Alma Mater asistieron el
miembro del Comité Central del Partido, Gustavo Cobreiro, rector de
la UH, y Eugenio Suárez, director de la Oficina de Asuntos
Históricos del Consejo de Estado, acompañados de otros combatientes
y una representación de estudiantes universitarios y dirigentes de
la FEU.