A 154 ascendió el número de personas asesinadas en Haití durante
2012 como resultado de una creciente criminalidad, reveló este
sábado la Red Nacional de Derechos Humanos (RNDDH).
El pasado jueves, la plataforma civil expresó preocupación ante
el aumento de la violencia en esta capital, donde entre los pasados
1 de enero y 14 de marzo murieron 147 personas, de ellas 130 por
heridas de balas.
Un día después de ofrecer esos datos, otros siete haitianos
fueron baleados, informó la organización.
La RNDDH consideró que en este país "cotidianamente tienen lugar
casos espectaculares de asesinatos, secuestros con pedido de
rescate, robos, tirones a bordo de motocicletas, mientras las
autoridades no parecen considerar la amplitud de la situación con
vistas a aportar las respuestas adecuadas".
La Red alertó además ante la existencia de "numerosos grupos
fuertemente armados, formados por individuos autodenominados
militares desmovilizados".
Desde finales de enero anterior, integrantes de las desaparecidas
Fuerzas Armadas Nacionales de Haití (FADH) ocuparon viejas zonas
militares en la periferia capitalina, principalmente en Delmas y
Carrefour, de donde se niegan a partir pese a las órdenes del
Ejecutivo.
El Ejército haitiano estuvo formado por unos ocho mil hombres y
fue disuelto en 1994 por el expresidente Jean Bertrand Aristide,
señaló Prensa Latina.