Los 630 colegios electorales cerraron este sábado tras concluir
las votaciones desarrolladas con tranquilidad para el nuevo
presidente de Timor Leste, José Ramos-Horta, aunque se vaticina una
segunda vuelta, dado que ningún candidato recibirá los sufragios
requeridos.
Los dos aspirantes con mayores apoyos de los 650 mil timorenses
convocados a las urnas se enfrentarán otra vez el próximo 9 de mayo,
de acuerdo con la Comisión Nacional Electoral.
El actual jefe de Estado y premio Nóbel de la Paz busca su
reelección de cinco años al frente de este joven país surgido hace
una década y prometió a sus ciudadanos convertirla en integrante de
la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN).
Ese dinámico grupo de la economía mundial está conformado por
Indonesia, Malasia, Singapur, Vietnam, Tailandia, Myanmar,
Filipinas, Brunei, Cambodia y Laos.
Los dos principales rivales de Ramos-Horta con mayores
posibilidades son el candidato del partido Fretilin, Francisco
Guterres, y el favorito jefe de Gobierno, Xanana Gusmao.
Timor Leste celebra en mayo el 10 aniversario de su
independencia, estuvo al borde de una guerra civil en 2006, que
obligó el retorno de la misión de paz de la ONU para ayudar a
controlar la violencia y organizar las primeras elecciones de 2007.
Descolonizado de Portugal en 1975, el país fue ocupado por
Indonesia, lo cual inició a 24 años de conflicto, refirió Prensa
Latina.
Según una comisión independiente, cerca de 200 mil personas
fueron asesinadas, equivalente a casi un cuarto de la población
timorense de ese momento.
La ONU situó a esta nación bajo mandato en 1999, luego de la
salida de las tropas indonesias y ello permitió su independencia
tres años más tarde, en 2002.