ATENAS, 16 de marzo.— El Gobierno griego deja de ingresar miles
de millones de euros producto de la evasión fiscal de los más ricos
y las grandes empresas, según trascendió en un informe de los
expertos de Bruselas que supervisan las cuentas helenas.
Atenas recuperó el año pasado 946 millones de euros en impuestos
atrasados, pero los impagos pendientes ascienden a 8 mil millones,
en medio de una profunda crisis económica y social que ha
desembocado en severos recortes a sectores como la salud y la
educación.
El Grupo Especial para Grecia, conformado por más de 40 expertos
de la Comisión Europea, tiene la misión de vigilar la aplicación de
las draconianas exigencias de Bruselas a cambio de un rescate
financiero de 130 mil millones aprobado recientemente.
Pero la revisión de las cuentas ha aireado datos como los de la
evasión fiscal de los más acaudalados. Mientras, las clases
trabajadoras sufren las peores consecuencias de la crisis provocada
por la avaricia de los ricos.
En ese contexto, no han faltado muestras de resistencia laboral
contra las políticas neoliberales, como la huelga en la acería
Helleniki Halibourgia.
El presidente del comité sindical, Yorgos Sifonios, aseguró a PL
que los trabajadores, que ya llevan 138 días en paro, continuarán su
protesta "hasta lograr la readmisión de los compañeros despedidos y
la retirada de la orden dada por la dirección de recortar sueldos y
horarios".