BAYAMO.—
Dedicada al centenario de Rita Longa (1912-2000), la quinta edición
del Simposio de Escultura Ambiental que lleva el nombre de la
legendaria creadora, comenzó ayer en esta ciudad oriental.
Durante un mes, nueve connotados artistas, incluidos los Premios
Nacionales de Artes Plásticas, Osneldo García Díaz (2003) y José
Villa Soberón (2008), confluirán en la capital de Granma para
esculpir figuras en mármol, las cuales, como ya es tradición del
evento, serán emplazadas en sitios abiertos y públicos de la
provincia.
Miguel Mariano Gómez, Eliseo Valdés, Eulises Niebla, Caridad
Ramos, Sergio Ángel Fernández, José Montero y el propio presidente
del Consejo Asesor para el Desarrollo de la Escultura Monumentaria y
Ambiental (CODEMA), Tomás Lara, completan el equipo de creadores que
prestigian el encuentro bienal.
Hasta el 15 de abril, las jornadas de trabajo sobre la piedra
alternarán con muestras fotográficas y de esculturas de mediano
formato, conversatorios y talleres especializados en la Academia de
Artes Plásticas Oswaldo Guayasamín, espacios de intercambio con los
dos Premios Nacionales presentes, una conferencia sobre la obra de
Rita Longa, así como exposiciones colaterales de participantes e
invitados.
Resultado de la creación artística en cuatro ediciones anteriores
del Simposio, 58 piezas de gran formato están emplazadas en Bayamo y
Manzanillo, como decoración de accesos urbanos, parques, paseos y
otros lugares públicos, desde los cuales contribuyen a la
sensibilidad y educación estética de la población.