NACIONES UNIDAS, 6 marzo.— Sin esperar el resultado de
importantes gestiones diplomáticas en marcha para una solución al
conflicto en Siria, Estados Unidos presentó hoy un proyecto de
resolución sobre esa crisis a los miembros permanentes del Consejo
de Seguridad.
El borrador fue analizado este martes en una primera sesión a
puertas cerradas entre los cinco países con asientos vitalicios en
ese órgano encargado de la paz y la seguridad internacionales,
confirmaron fuentes que participaron en el conciliábulo.
Al encuentro asistieron los embajadores de Estados Unidos, Reino
Unido, Francia, Rusia y China, más el de Marruecos, que sin ser
miembro permanente es el único país árabe integrante de esa
instancia en estos momentos.
Los tres primeros ya fracasaron en sendas ocasiones (octubre y
febrero pasados) en su pretensión de conseguir el aval del Consejo
de Seguridad para impulsar la salida del poder del presidente sirio,
Bashar al-Assad.
Esos fiascos fueron consecuencia de dobles vetos impuestos en
cada votación por Rusia y China, privilegio del que también
disfrutan Washington, Londres y París.
Según se supo, la nueva propuesta estadounidense pide el cese de
la violencia y el acceso inmediato de personal humanitario a Siria y
respalda el plan elaborado en diciembre pasado por la Liga Árabe y
que también sugiere que el mandatario sirio abandone el cargo.
Hace cinco días, el Consejo de Seguridad aprobó por unanimidad
una declaración que pidió al gobierno sirio que permita el ingreso
al país de personal con ayuda humanitaria para la población afectada
por el conflicto.
La propuesta de hoy fue introducida poco antes de las visitas que
harán a Damasco el recién designado enviado especial conjunto de la
ONU y la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, y la subsecretaria
general de Naciones Unidas, Valerie Amos.
El viaje de esta última fue autorizado por las autoridades sirias
para que evalúe la situación y las necesidades de asistencia
existentes a causa de un año de enfrentamientos entre fuerzas del
gobierno y grupos armados opositores apoyados desde el exterior.
Amos arribará mañana a Damasco, mientras que Annan lo hará el
sábado, de acuerdo con anuncios hechos en la sede de la ONU.
Ambos estuvieron precedidos este martes por el exembajador de
China en Siria, Li Huaxin, quien viajó como enviado especial de
Beijing en busca de vías para implantar un cese del fuego, finalizar
la violencia, e iniciar un diálogo hacia un arreglo de la crisis.